GeneralesNoticiasVeracruz Sur

SEV frena abusos en el Tecnológico de San Andrés Tuxtla: ordenan devolver cobros indebidos de inscripción

Xalapa, Ver. – La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) puso un alto a las prácticas irregulares en el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, donde se detectaron cobros de inscripción de hasta 3 mil pesos, a pesar de la instrucción oficial de que la educación pública sea totalmente gratuita.

El plantel, bajo la dirección de José Rojas González, aplicó cuotas que la propia SEV calificó como “abusivas” y contrarias al mandato de la gobernadora Rocío Nahle García, quien ha reiterado que no debe existir ningún tipo de barrera económica para que los jóvenes accedan a la educación superior.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, David Agustín Jiménez Rojas, confirmó que el caso ya está bajo revisión y que la medida inmediata será la devolución del dinero a las familias afectadas.

“La gratuidad es gratuidad. No puede disfrazarse bajo el concepto de ‘cuotas voluntarias’ porque abre la puerta al abuso en algunos planteles”, advirtió el funcionario.

De no cumplirse con la devolución, se abrirá un expediente ante la Fiscalía Anticorrupción y se impondrán sanciones administrativas a los responsables.

Malestar estudiantil y presión social

El tema ha comenzado a generar inconformidad entre alumnos y padres de familia, quienes anunciaron que en próximos días harán pública una lista con los nombres y montos de quienes pagaron indebidamente, lo que podría escalar hacia un problema administrativo mayor dentro del instituto.

La SEV no descartó intervenir directamente en la mediación con asociaciones y autoridades educativas para garantizar que no se repitan estos excesos.

Cero tolerancia

Con esta acción, el gobierno estatal busca enviar un mensaje claro: no habrá tolerancia frente a abusos en la educación pública, y cualquier directivo que insista en violar las disposiciones oficiales se enfrentará a consecuencias legales y administrativas.

San Andrés Tuxtla se convierte así en el caso más reciente que exhibe las resistencias internas dentro de algunas instituciones educativas para cumplir con la gratuidad, un compromiso que la administración estatal asegura que hará valer “cueste lo que cueste”.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba