Alerta RojaInvestigación EspecialPoza RicaReportajesVeracruz Norte

Horror Silenciado en Poza Rica: A Dos Años del Macabro Hallazgo Cuerpos en Congeladores, la Verdad Sigue Oculta

Poza Rica, Veracruz, 21 de agosto de 2025. – Hace poco más de dos años, el 13 de agosto de 2023, Nosotros Reportaje Veracruzano destapamos una de las tragedias más escalofriantes en la historia reciente de Veracruz: el hallazgo de restos humanos en congeladores y hieleras en casas de seguridad en las colonias Guadalupe Victoria y Jardines de Poza Rica. Fue nuestro medio el primero en recibir información extraoficial de un comandante de la Policía Estatal, quien, abrumado por el horror, reveló que se habían encontrado 34 cuerpos desmembrados. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) corrigió la cifra a 18 víctimas, con la posibilidad de que fueran 22 tras análisis forenses. ¿Error de conteo por la brutalidad de los restos o un intento deliberado de minimizar la magnitud del crimen? Audios filtrados de personal externo que participó en la extracción de los cuerpos sugieren que la cifra real podría ser incluso mayor a 34. A dos años de este suceso que marcó a Poza Rica con sangre, la justicia sigue congelada, las respuestas son nulas y la impunidad se ríe en la cara de las víctimas. ¿Quiénes eran? ¿Por qué el silencio? Y, sobre todo, ¿qué papel jugaron el alcalde Fernando Luis Remes Garza y una policía municipal infiltrada por la delincuencia organizada?

La Primicia que Desnudó el Horror

Nosotros Reportaje Veracruzano fuimos el primero en alertar sobre el macabro hallazgo tras un operativo desatado por un enfrentamiento entre policías y un grupo armado en la calle Gutiérrez Zamora. Las imágenes de hieleras y congeladores repletos de restos humanos estremecieron al estado. El comandante de la Policía Estatal, cuya identidad protegemos, describió un escenario dantesco: “No sé si eran 34 o más, pero eran demasiados pedazos… no sabíamos ni cómo contarlos”. La operación se extendió a cinco domicilios más, donde se encontraron más congeladores con cuerpos mutilados. La FGE, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, atribuyó los crímenes a la delincuencia organizada y reportó 16 detenciones. Pero la narrativa oficial, plagada de contradicciones, no explica cómo un municipio bajo la gestión de Fernando Luis Remes Garza permitió que casas de seguridad operaran como carnicerías clandestinas sin que nadie lo detectara.

Policías Cómplices y Casas de la Muerte

El caso se torna aún más siniestro al recordar que, el 14 de mayo de 2023, apenas tres meses antes, otro hallazgo en un taller mecánico de la colonia Chapultepec reveló hieleras con restos humanos. En ese operativo, cinco policías municipales fueron detenidos y 15 suspendidos por presuntos nexos con la delincuencia organizada. Audios obtenidos por Nosotros Reportaje Veracruzano de trabajadores externos que apoyaron en la extracción de los cuerpos en agosto sugieren que las hieleras podrían haber sido confundidas con congeladores en reportes iniciales, y que la cantidad de restos era tan abrumadora que “podrían ser 34 o más”. ¿Por qué la FGE insistió en reducir la cifra a 18? ¿Fue un intento de calmar el pánico o de encubrir la magnitud de la colusión policiaca? La renuncia del comisario José Antonio de Luna Hernández, un día después del hallazgo de agosto, solo alimentó las sospechas de una corporación podrida desde su núcleo. ¿Cómo es posible que casas de seguridad operaran impunemente bajo el mando de un cuerpo policiaco que, según la requisa de mayo, estaba infiltrado por el crimen?

Fernando Remes: El Alcalde que Mira Hacia Otro Lado

Fernando Luis Remes Garza, alcalde de Poza Rica por Morena, ha gobernado desde 2022 con un discurso de “seguridad” que se desmorona ante los hechos. En febrero de 2024, Remes tuvo el descaro de declarar que los 15 cuerpos identificados “no eran de Poza Rica” y que “todo mundo duerme tranquilo” en su municipio. Esta afirmación, que roza el cinismo, ignora que Poza Rica es un campo de batalla dominado por la delincuencia organizada. Su actitud evasiva, marcada por gritos a reporteras y un séquito de escoltas para evitar preguntas, refleja un liderazgo que prefiere el silencio a la rendición de cuentas. ¿Cómo explica Remes que, bajo su administración, Poza Rica se convirtiera en un cementerio clandestino? Su informe de gobierno de 2022 omite delitos como feminicidio, asesinato y narcotráfico, a pesar de que Veracruz registró 899 víctimas de violencia extrema en 2023, según Causa en Común.

Un Silencio que Apesta a Encubrimiento

A dos años del hallazgo, las preguntas se acumulan como los restos en aquellas hieleras. ¿Qué avances hay en las investigaciones? Solo cinco cuerpos fueron entregados a familias de otros estados, pero ¿quiénes eran las demás víctimas? ¿Migrantes, como se rumoró, o ciudadanos locales atrapados en la guerra del huachicoleo, el narco y facciones contrarias? Los audios de personal externo, que Nosotros Reportaje Veracruzano tuvo en exclusiva, sugieren que el conteo inicial de 34 cuerpos podría no ser un error, sino una verdad que las autoridades prefieren enterrar. La “Mesa de Seguridad por la Construcción de la Paz”, con presencia de Sedena, Guardia Nacional y la FGE, parece una farsa cuando casas de seguridad operan sin ser detectadas. El exgobernador Cuitláhuac García prometió “no impunidad”, pero Veracruz, con 534 fosas clandestinas y 704 cuerpos hallados entre 2011 y 2022, sigue siendo un panteón a cielo abierto, y se fue y dejo a Rocío Nahle el problema sin solución en la región norte.

La Policía Municipal: ¿Guardianes o Cómplices?

La inestabilidad en la Policía Municipal de Poza Rica es un escándalo en sí mismo. Cuatro directores en tres años, incluyendo a Mizraim Herrera Gatica, “El Árabe”, un tiktoker ascendido a comisario tras la renuncia de De Luna el cuál fue descartado, reflejan un cuerpo de seguridad desarticulado. La detención de policías en mayo de 2023 por nexos con la delincuencia organizada y la falta de claridad sobre su responsabilidad en los hallazgos de agosto pintan un cuadro de colusión sistémica. ¿Cómo es posible que Remes, como máxima autoridad municipal, no haya depurado a fondo una policía que, según nuestras fuentes, sabía de las casas de seguridad? El comandante de la Policía Estatal que nos filtró la primicia de los 34 cuerpos confesó su impotencia: “Aquí todos saben, pero nadie habla”. Ese silencio es el verdadero cómplice.

Un Grito por Justicia

A dos años del hallazgo, Nosotros Reportaje Veracruzano exigimos respuestas. Las familias de las víctimas merecen saber quiénes eran sus seres queridos y por qué terminaron en congeladores. La sociedad merece la verdad sobre la cifra real de cuerpos y la complicidad de las autoridades. Y México merece un gobierno que combata a la delincuencia organizada con hechos, no con promesas vacías. Fernando Luis Remes Garza, la FGE y la gobernadora Rocío Nahle en nombre del morenita Cuitláhuac deben rendir cuentas: ¿por qué la justicia sigue congelada? ¿Por qué la cifra de 34 cuerpos fue desmentida sin pruebas claras? Este no es solo un caso de 18 –o tal vez 34– cuerpos; es el retrato de un estado donde la vida es desechable y la verdad, un lujo inalcanzable.

Por Marco Antonio Palmero Alpirez 

Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba