Crimen y justicia: Sentencian a 100 años de prisión a secuestradores del joven bailarín José Israel

Por: Redacción | Reportaje Veracruzano
Perote, Veracruz. – La justicia llegó tarde, pero con todo su peso: este miércoles, la Fiscalía General del Estado confirmó que cuatro hombres fueron sentenciados a 100 años de prisión cada uno, por el brutal secuestro y asesinato de José Israel B.R., un joven bailarín que fue privado de su libertad y posteriormente ejecutado en enero de 2020.
Ismael “N”, Julio César “N”, Rufino “N” y Abraham “N” fueron declarados culpables por el delito de secuestro agravado, luego de un largo proceso judicial que culminó con el juicio oral 35/2024-J. Además de la sentencia carcelaria, el juez ordenó el pago de una indemnización por concepto de reparación del daño, así como la suspensión de sus derechos civiles y políticos.
El caso que estremeció a Perote
José Israel, conocido por su talento en la danza y su carisma, fue visto por última vez el 15 de enero de 2020, cuando abordó el vehículo conducido por Julio César “N”. Lo que parecía un traslado ordinario se transformó en una pesadilla: al transitar por la carretera rumbo a la localidad de Francisco I. Madero, en Tenextepec, la marcha se detuvo. En ese momento, aparecieron los otros implicados, quienes sometieron al joven y lo privaron de la libertad.
La pesadilla de sus familiares se prolongó durante días, mientras sus captores exigían un rescate económico. Sin embargo, el 24 de enero, el cuerpo sin vida de José Israel fue encontrado abandonado sobre un camino rural que conduce a La Pedrera, también en el municipio de Perote.
Una herida abierta
El crimen no solo causó indignación entre la comunidad artística de Veracruz, sino que evidenció la persistente vulnerabilidad de los jóvenes frente a la violencia en el estado. Amigos, familiares y colectivos artísticos exigieron durante años justicia y castigo ejemplar para los responsables. Hoy, tras más de cinco años, se cierra un capítulo doloroso, aunque la herida permanece.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro fue clave para que el caso no quedara impune. Gracias a las pruebas recabadas, el Ministerio Público logró vincular a los implicados directamente con el secuestro y asesinato del joven bailarín.
Justicia que no repara, pero sí condena
Aunque la sentencia representa un logro para el sistema de justicia penal de Veracruz, los familiares de José Israel saben que nada devolverá la vida ni el talento de su ser querido. Su caso, sin embargo, se ha convertido en un símbolo de resistencia y memoria colectiva.
En un estado donde los casos de secuestro y desaparición aún son una dolorosa constante, esta resolución judicial envía un mensaje: aunque la justicia sea lenta, los responsables no quedarán impunes.
Redacción Reportaje Veracruzano