Alerta RojaVeracruz

Sayula de Alemán: violencia, abandono policial y sombras de complicidad política


Sayula de Alemán, Ver. – La balacera que estremeció a Sayula de Alemán la noche del viernes no solo dejó un saldo de violencia, sino que desnudó un hecho aún más grave: la absoluta ausencia de policía en el municipio.

El periodista Ignacio Carvajal documentó en el lugar lo que podría calificarse como la radiografía del abandono institucional: las instalaciones de la policía municipal permanecen vacías, sin mobiliario, sin patrullas y sin un solo uniformado de guardia. El hallazgo plantea una pregunta incómoda: ¿dónde están los elementos que deberían resguardar a la población?

Este vacío de autoridad se da en medio de un repunte del crimen organizado en el sur de Veracruz, donde las comunidades parecen condenadas a su suerte mientras los gobiernos locales, lejos de ofrecer soluciones, aparecen señalados en posibles complicidades.

De acuerdo con versiones recabadas en el sitio, los agresores de la balacera habrían estado escondidos en una vivienda perteneciente a la regidora primera, Alicia María García Cruz. Ese inmueble, según testimonios, habría sido solicitado bajo engaños por la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas. El señalamiento abre una grieta peligrosa: ¿se trata de un abuso de poder, de negligencia o de un pacto de silencio entre autoridades y criminales?

El secretario de Gobierno informó este sábado que solo hay un detenido: un presunto delincuente herido en una pierna, ya bajo custodia y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Sin embargo, testigos aseguran que durante el operativo estuvo presente un cabecilla criminal identificado como “La Muñeca”, quien logró escapar sin mayor obstáculo.

La investigación periodística y los testimonios ciudadanos configuran un cuadro alarmante: policías ausentes, oficinas vacías, autoridades municipales señaladas y líderes criminales operando con libertad.

El gobierno estatal ha prometido una investigación “a fondo” sobre el uso irregular de propiedades de funcionarios y la presunta protección institucional a grupos delictivos. Pero la pregunta que flota en el aire es clara: ¿se atreverá la autoridad a llegar hasta el fondo, aun cuando las evidencias apuntan directamente al propio aparato político municipal?

Sayula de Alemán, hoy, es el retrato de un municipio sin ley: abandonado por la policía, acosado por la violencia y manchado por la sospecha de complicidad desde el poder.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba