Traslado silencioso: Exalcaldesa sentenciada por el asesinato de Maricela Vallejo ya está en el penal de Zongolica

Zongolica, Ver. – Sin anuncios oficiales y bajo fuertes medidas de seguridad, fue trasladada al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Zongolica María Angélica Méndez Margarito, exalcaldesa panista de Mixtla de Altamirano, sentenciada en 2022 a 60 años de prisión por el asesinato de su sucesora, Maricela Vallejo Orea, así como del esposo de esta, Efrén Zopiyactle Tlaxcántecatl, y su chofer, Heriberto Sabino García.
El cambio de penal se realizó a inicios de agosto desde el estado de Morelos, donde la exedil permanecía recluida tras su detención en noviembre de 2019. Su arribo a Zongolica ha revivido la memoria de uno de los episodios más oscuros en la historia reciente de la sierra veracruzana: el asesinato de una presidenta municipal en funciones, ocurrido el 24 de abril de 2019 en una emboscada sobre la carretera hacia Zongolica, a la altura de Atlanca, municipio de Los Reyes.
Una condena ejemplar, pero con heridas abiertas
El proceso judicial, que se prolongó por más de tres años, concluyó con una sentencia en el juicio oral 08/2021-J, donde la Fiscalía General del Estado acreditó la autoría intelectual de Méndez Margarito en la planeación del crimen. La resolución no solo impuso seis décadas de prisión, sino también el pago de una reparación del daño superior a 1.6 millones de pesos.
Aunque la sentencia fue calificada como un precedente en la lucha contra la impunidad, en Mixtla y municipios aledaños aún se percibe el vacío que dejó Vallejo Orea, una joven alcaldesa que había denunciado hostigamiento político y amenazas desde el inicio de su gestión.
Una familia política en prisión
El caso también alcanzó al esposo de la exedil, Ricardo Pérez Marcos, señalado como coautor del homicidio y actualmente recluido en un penal de Oaxaca. Ambos formaban parte de un grupo político que, según la acusación, buscaba mantener el control del municipio mediante violencia y presión sobre la administración entrante.
Zongolica, nuevo escenario de reclusión
El traslado de Méndez Margarito a Zongolica obedece a cuestiones de cercanía geográfica y de seguridad procesal. Sin embargo, la decisión ha generado inquietud en la región, donde aún se recuerda con indignación y dolor el atentado que segó la vida de una autoridad electa en pleno ejercicio del cargo.
Para las comunidades serranas, este movimiento judicial reabre la herida y plantea una pregunta de fondo: ¿basta una condena ejemplar para cerrar el ciclo de violencia política en Veracruz, o apenas se está rascando la superficie de un entramado más amplio de corrupción y crimen que sigue operando en silencio?
Redacción Reportaje Veracruzano