NoticiasVeracruz

Congreso de Veracruz planea aumentar presupuesto 2026: laudos pendientes y propuesta de paneles solares


Xalapa, Ver., 19 de septiembre de 2025. – El Congreso del Estado de Veracruz se prepara para solicitar un aumento presupuestal de cara al 2026. La razón principal: cubrir la carga de laudos laborales que arrastra desde hace varios años y que, según reconoce el presidente de la Comisión de Administración y Presupuesto, Luis Vicente Aguilar Castillo, siguen siendo una deuda pendiente con extrabajadores despedidos de manera injustificada.

El legislador detalló que el monto podría superar los 13 millones de pesos, cifra que, advirtió, no se puede cubrir en una sola exhibición, por lo que el esquema de pago sería en “abonitos” conforme se reciben las ministraciones mensuales. “Se acordó pagar los laudos y se sigue trabajando en ello”, subrayó.

Además de este pasivo, Aguilar Castillo señaló que el presupuesto del Congreso debe considerar la inflación y el peso de la nómina, que representa poco más de la mitad del gasto anual. “El Congreso es grande, no somos de los más caros; somos el cuarto estado más grande con 50 representantes”, defendió, comparando los costos operativos con entidades como la Ciudad de México y el Estado de México.

Respecto a las percepciones de los legisladores, precisó que cada diputada y diputado recibe 59 mil pesos mensuales, sin viáticos ni apoyos de gasolina. Los traslados, recorridos y brigadas, dijo, se cubren con recursos propios: “Nos tiene que alcanzar, nosotros no podemos subirnos el sueldo, porque siempre hemos hablado de austeridad”.

En paralelo al ajuste financiero, el diputado planteó una alternativa para reducir gastos futuros: la instalación de paneles solares en las instalaciones del Congreso, con lo que, además de generar un ahorro en consumo eléctrico, se buscaría aportar a la política de cuidado ambiental.

El debate presupuestal será clave en las próximas semanas: entre la urgencia de saldar deudas laborales heredadas, la presión de la inflación y la necesidad de reducir gastos recurrentes, el Congreso veracruzano enfrenta un dilema que pondrá a prueba su discurso de austeridad.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba