Ajedrez PolíticoVeracruz

Cuotas escolares, fuera de la ley: Gobierno de Veracruz advierte sanciones a directivos que las cobraron


Xalapa, Ver., 3 de septiembre de 2025 — La gobernadora Rocío Nahle García lanzó un mensaje contundente contra los cobros de cuotas escolares en Veracruz: “no debieron haberse solicitado, y quienes lo hicieron deberán rendir cuentas”. La mandataria estatal aseguró que su administración, junto con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), revisará los casos y analizará posibles sanciones en todos los niveles educativos.

En conferencia de prensa, Nahle recordó que la instrucción oficial es clara: las familias no deben pagar inscripciones ni cuotas de mantenimiento, pues el Estado y la Federación han destinado programas y recursos específicos para cubrir esas necesidades.

La mandataria explicó que actualmente se aplican tres vías de financiamiento para mantener en condiciones dignas los planteles:

  • La Escuela es Nuestra, programa federal que canaliza recursos directos para mantenimiento.
  • La Dirección de Espacios Educativos, que ejecuta fondos federales previamente etiquetados con base en el censo escolar realizado el año pasado.
  • Un programa estatal que entrega pintura, impermeabilizante, mobiliario y materiales básicos a planteles de todos los niveles.

Además, destacó la reciente aprobación de la Ley de Tiendas Escolares, la cual establece que los ingresos de las cooperativas deben destinarse exclusivamente al mantenimiento de las instalaciones, bajo la administración conjunta de padres de familia y directivos.

Nahle subrayó que la gratuidad escolar no es un simple compromiso administrativo, sino una estrategia para garantizar la inclusión educativa y reducir la deserción. “Cuando se eliminan cuotas o inscripciones, más jóvenes tienen la oportunidad de estudiar sin que los frene un obstáculo económico”, enfatizó.

El gobierno estatal adelantó que en los próximos meses habrá inspecciones para verificar el cumplimiento de la norma. Directivos que hayan solicitado cuotas indebidas podrían enfrentar sanciones administrativas.

Mientras tanto, padres de familia y organizaciones magisteriales se mantienen atentos a la aplicación de estas medidas, en un contexto donde el debate sobre las cuotas escolares se reaviva cada ciclo escolar.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba