Alerta RojaVeracruz

Ejército intensifica operativos en Veracruz: resultados al alza, pero sin reconocer repunte del crimen organizado

Xalapa, Ver., 4 de septiembre de 2025.
El Ejército Mexicano aseguró haber incrementado sus actividades contra el narcotráfico en Veracruz, lo que ha derivado en mayores resultados, aunque al mismo tiempo negó que exista un aumento en la presencia o acciones del crimen organizado en la entidad.

El capitán segundo de Infantería y vocero de la 26 Zona Militar, Luz Javier Ramírez Juárez, precisó que el estado sigue siendo un punto estratégico de tránsito para actividades ilícitas, sobre todo para el paso de enervantes de sur a norte. Sin embargo, insistió en que las células criminales detectadas son las mismas con las que ya han venido “lidiando” desde hace tiempo.

“Nosotros seguimos trabajando en el mismo sentido, hemos incrementado nuestras actividades y obviamente ha habido más resultados. Para decir que ha aumentado [la delincuencia], no. Lo que hay es control”, subrayó.

Control sí, pero tránsito también

El discurso militar deja en claro un matiz incómodo: si bien aseguran que las organizaciones delictivas no han crecido en número ni en fuerza, sí mantienen a Veracruz como corredor de paso, lo que convierte al estado en territorio expuesto y vulnerable.

La versión oficial, que habla de “control” en lugar de “incremento”, busca transmitir calma, pero también abre la puerta a cuestionamientos: ¿control significa seguridad para la población o solo contención temporal frente a un problema estructural que permanece?

Actividades cívicas y llamado a la confianza

Paralelamente a la estrategia de seguridad, el Ejército anunció una serie de actividades cívicas para septiembre, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en las fuerzas armadas.

  • El 7 de septiembre se inaugurará una exposición nacional en la Fortaleza de San Carlos, Perote, con tres ejes temáticos: 202 años del Heroico Colegio Militar, Mujeres Forjadoras de México y Símbolos Patrios.
  • El 13 de septiembre se conmemorará la Gesta Heroica de los Niños Héroes en Perote, evento al que se espera la asistencia de la gobernadora Rocío Nahle García, junto con mandos militares y autoridades estatales.
  • A lo largo del mes se llevarán a cabo diversos arriamientos de bandera y homenajes a héroes nacionales.

El vocero insistió en que estas acciones tienen un propósito más profundo: “Refrendar el compromiso que tenemos como institución con el país y, sobre todo, con los jóvenes, a quienes queremos inculcarles ese amor a la patria”.

Entre la narrativa oficial y la realidad

La declaración del Ejército abre dos lecturas: por un lado, una postura institucional que busca blindar la confianza en las fuerzas armadas; por el otro, una aceptación tácita de que Veracruz sigue siendo un eslabón vulnerable en la ruta del narcotráfico nacional e internacional.

Mientras la Sedena multiplica operativos y actividades cívicas, la gran incógnita permanece: ¿hasta qué punto el “control” que presume el Ejército se traduce en seguridad real para los veracruzanos y no solo en un discurso de contención que maquilla la persistencia del problema?


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba