Jáltipan en vilo: comunidades de Tacamichapan se preparan ante inminente desbordamiento de ríos

Jáltipan, Ver., 22 de septiembre de 2025. – La zozobra se ha instalado en comunidades de la zona de la Isla de Tacamichapan, donde los habitantes de La Lajilla, Yancuigapan, Buena Vista, San Soles y Malota permanecen en alerta máxima ante la creciente de los ríos Coatzacoalcos y Chiquito, cuya fuerza desbordada en temporadas de lluvia suele traducirse en graves inundaciones y aislamiento de familias enteras.
Las precipitaciones constantes de los últimos días ya dejaron sentir sus efectos: caminos deteriorados que comienzan a volverse intransitables y pobladores que, con experiencia en anteriores contingencias, se organizan para enfrentar lo que temen será una nueva emergencia.
“Todo indica que esto viene grande, por eso ya nos estamos organizando”, expresó un vecino de Yancuigapan.
La preocupación no se limita a Jáltipan. En Jesús Carranza, el río Jaltepec también presenta niveles críticos y, en algunos puntos, ya se ha desbordado, lo que aumenta la tensión en toda la región sur de Veracruz.
El mayor temor en Jáltipan es que las comunidades queden incomunicadas, un escenario recurrente que complica la evacuación de personas vulnerables y el abastecimiento de víveres, medicinas y combustible.
Autoridades locales mantienen monitoreo permanente de los afluentes y han pedido a la población mantenerse informada a través de los avisos oficiales, aunque los habitantes aseguran que la respuesta gubernamental en años anteriores ha sido tardía e insuficiente.
La temporada de lluvias apenas inicia su fase más intensa y la incertidumbre crece: en Jáltipan, la gente sabe que cuando los ríos hablan con furia, la historia suele repetirse con daños materiales, pérdidas agrícolas y familias enteras varadas en la espera de auxilio.
Redacción Reportaje Veracruzano