¡28 MILLONES DESAPARECIDOS! Remodelación millonaria del Parque Benito Juárez, símbolo del derroche y abandono en Álamo

Álamo, Ver.- A menos de dos semanas del tradicional Grito de Independencia, el corazón de Álamo permanece en obras, y con ello, el enojo ciudadano crece. La remodelación del Parque Benito Juárez, sobre la avenida Garizurieta, aún está inconclusa, pese a que la administración de la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo ha destinado más de 28 millones de pesos solo en el primer cuadro de la ciudad.
Según datos oficiales, la construcción del anexo al Palacio Municipal en el Parque Juárez costó 6.7 millones de pesos, mientras que 9.3 millones se invirtieron en la nueva plaza cívica frente al Palacio Municipal. A esta suma se agregan 10 millones de pesos más en adecuaciones adicionales para la misma plaza y 2.1 millones en la rehabilitación del pórtico de acceso a la sala de cabildo, un gasto que los ciudadanos consideran innecesario y excesivo.
Habitantes de Álamo no dudan en calificar este proyecto como un despilfarro descarado, sobre todo cuando las colonias y comunidades del municipio siguen sufriendo carencias graves en servicios básicos, infraestructura y seguridad. “Se gastan millones en un solo proyecto para lucir bonito el centro, pero ¿y las calles, la luz, el agua?”, cuestiona un vecino, reflejando la frustración generalizada.
El malestar se intensifica a medida que se acerca la celebración patria. La población duda que la empresa encargada concluya las obras a tiempo, y percibe la remodelación no solo como un proyecto inconcluso, sino como un símbolo del desinterés del Gobierno Municipal por atender las necesidades reales de Álamo.
Mientras la administración de Arrieta Pardo presume logros millonarios en el centro de la ciudad, los habitantes se preguntan: ¿quién realmente se beneficia de estas obras y a qué costo se están ejecutando? La respuesta, al parecer, sigue enterrada bajo concreto, cifras y promesas incumplidas.
Redacción Reportaje Veracruzano