Ajedrez PolíticoPoza RicaVeracruz Norte

Poza Rica arde: Emilio Olvera denuncia fraude orquestado por operadores de Cazarín y acusa a Rocío Nahle de “ensuciar la democracia”

Poza Rica, Veracruz.— La noche se tiñó de indignación frente al palacio municipal, donde cientos de ciudadanos se reunieron de forma espontánea tras la denuncia explosiva de Emilio Olvera Andrade, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Poza Rica. Entre gritos de “¡fraude, fraude!”, el político acusó directamente a Juan Javier Gómez Cazarín y su pandilla de haber abierto ilegalmente las bodegas del OPLE para manipular el conteo.

“Hoy, con un recuento mañoso y ladrón, nos quitaron 885 votos. Esto es un robo descarado, un fraude histórico. ¡No nos vamos a dejar, no lo vamos a permitir!”, tronó Olvera, acompañado por una multitud rodeada de policías antimotines que blindaban la sede municipal.

Morena, de la esperanza al desencanto

Lo que alguna vez se presentó como un proyecto de justicia social hoy carga con el peso de la decepción popular. Entre la gente, el reclamo fue claro: Morena resultó peor que los viejos partidos que prometió desterrar.

Claudia Escamilla, ciudadana indignada, no dudó en señalar que la batalla no es solo por Poza Rica, sino por el derecho de los veracruzanos a decidir en libertad:

“Es un fraude electoral histórico contra la democracia. No vamos a permitir que nos arrebaten lo que legítimamente nos pertenece.”

La molestia también se dirigió hacia la propia gobernadora, Rocío Nahle, a quien acusan de meter las manos en el proceso:

“Desde que intervino Rocío Nahle supimos que la contienda estaba manchada. Perdieron municipios importantes y quieren cobrarse Poza Rica. Esto es una sinvergüenzada del TEV”, sentenció Silvia Molar Ramírez.

La gente responde, aunque los medios callen

Mientras medios afines al oficialismo minimizaron la concentración, la realidad fue otra: un nutrido grupo se congregó en la explanada del Parque Juárez. Ahí, entre consignas, el abanderado naranja habló de la esperanza rota y del compromiso de su movimiento:

“Poza Rica ya no quiere ser rehén de privilegios, negocios oscuros y clientelas políticas. Miles de familias confiaron en nosotros porque quieren dignidad. Y les digo con claridad: no nos vamos a dejar.”

Olvera denunció que los 885 votos anulados fueron una maniobra burda para entregar el triunfo a Morena. Ante ello, lanzó un llamado a organizar brigadas casa por casa para explicar la “traición a la voluntad popular”.

Ecos de resistencia

Entre las intervenciones ciudadanas, Marlene Mar Santamaría, artesana y activista social, recordó las luchas que en su momento acompañaron a López Obrador:

“Si antes hicimos plantones para defender un movimiento, hoy podemos hacerlo para defender la democracia en Poza Rica.”

El mensaje caló entre los presentes: la resistencia no será silenciosa.

Un mensaje nefasto para la democracia

La denuncia de Olvera no solo cuestiona el resultado local: pone en la mira el estilo de gobernar de Morena en Veracruz. Para el candidato de MC, que el Tribunal Electoral haya intervenido para torcer la voluntad popular envía un mensaje alarmante:

“Si así piensan gobernar con el control del Legislativo y del Judicial, estamos ante un retroceso brutal en la vida democrática del país.”

Por ahora, su equipo legal evalúa recursos para solicitar la anulación del proceso, pero Olvera fue tajante: llevará el caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exhibir lo que calificó como un episodio deplorable para la democracia en México.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba