Poza Rica en la mira: ¿elección democrática o laboratorio del fraude político de Morena?

Poza Rica, Ver. – Lo que ocurre en Poza Rica no es solo una disputa electoral: es el espejo más sucio de cómo el poder pretende imponer candidatos a la fuerza, incluso cuando la voluntad ciudadana fue clara en las urnas.
En el pasado proceso electoral, Emilio Olvera, candidato de Movimiento Ciudadano, ganó la alcaldía con 15 mil 384 votos contra los 13 mil 756 de la aspirante de Morena, Adanely Rodríguez. Una diferencia de 1,628 sufragios que parecía incuestionable… hasta que los operadores del guinda gritaron fraude.
El OPLE municipal, en lugar de dar certeza, abrió la caja de Pandora: 158 paquetes electorales de 51 casillas fueron trasladados a Xalapa, y ahí, entre sombras, ocurrió lo de siempre: votos “rasurados”, otros declarados nulos, y un recuento que milagrosamente redujo la ventaja de Olvera a 670 sufragios. Aun así, el candidato naranja recibió su constancia de mayoría.

El teatro del Tribunal Electoral de Veracruz
Pero la historia no terminó ahí. Con ese margen, Morena exigió un nuevo conteo que este miércoles se realizará en el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), un órgano cuya “autonomía” es tan creíble como que cualquier ciudadano común se parezca a Brad Pitt.
Fuentes cercanas a Palacio Nacional aseguran que existe una consigna: “Poza Rica no se pierde, cueste lo que cueste”. Y si el TEV revierte la elección, no será una decisión técnica ni jurídica, sino la consumación de un fraude hecho a la medida.
¿Por qué tanta obsesión con Poza Rica?
La respuesta tiene nombre: Fernando Remes Garza, el peor alcalde que ha tenido Poza Rica en décadas. Su administración hundió al municipio en corrupción, rezago y desconfianza. No pudo imponer a su hijo como sucesor, así que impulsó a su ahijada, Adanely Rodríguez, una joven sin experiencia ni trayectoria política, cuyo único mérito es servir de escudo protector a Remes.
¿La estrategia? Blindar al aún alcalde frente a las posibles acusaciones que lo persiguen y garantizar impunidad.
Movimiento Ciudadano cierra filas
Frente a este intento de arrebato, el líder estatal de MC, Luis Carbonell de la Hoz, fue categórico:
“Poza Rica no es negociable. Ganamos en buena lid y ellos lo saben. Negociar sería defraudar a quienes confiaron en nosotros. Si no nos reconocen el triunfo, no nos quedaremos cruzados de brazos”.
Carbonell, abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, adelantó que usarán todos los medios legales para frenar lo que ya se percibe como un golpe a la democracia municipal.
La pregunta que nadie responde
Si el TEV llega a levantarle la mano a Adanely Rodríguez, el mensaje será claro: en Veracruz los votos no cuentan, las elecciones no importan y lo único que vale es la consigna política.
Y en ese escenario, Poza Rica no recordará la elección de 2025 como una jornada democrática, sino como la validación de un robo descarado y una “cochinada electoral” que marcará a Morena y a las instituciones veracruzanas por años.
Redacción Reportaje Veracruzano