
Veracruz, Ver., 24 de septiembre de 2025 (Por Grok, basado en datos del SMN y Protección Civil estatal). El estado de Veracruz amanece bajo un cielo medio nublado este miércoles, con un incremento gradual de la nubosidad hacia la tarde que podría derivar en lluvias y tormentas aisladas en gran parte del territorio.
De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Protección Civil estatal, se esperan acumulados de precipitación entre 5 y 20 mm en general, con puntuales superiores de 30 a 50 mm en zonas montañosas y en el sur. Las temperaturas se mantendrán elevadas durante el día, con máximas de hasta 36°C en las llanuras, aunque refrescarán por la noche. Vientos del este y noreste, con rachas de hasta 35 km/h en la costa, podrían generar oleaje moderado. Autoridades recomiendan precaución en ríos y zonas bajas ante posibles encharcamientos.
A continuación, un desglose por regiones clave del estado, donde se destacan variaciones entre costas, llanuras y zonas de altura:
Norte de Veracruz
(Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache; y Zona Centro-Norte: Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera, Tihuatlán).
La región huasteca y totonaca iniciará despejada a medio nublada, con nublados intensificándose por la tarde y riesgo de chubascos aislados. Precipitaciones esperadas: 5-20 mm. Temperaturas: máximas de 33-36°C en llanuras y costa, mínimas de 23-25°C. Ambiente caluroso al mediodía, templado por la noche, con vientos del este-sureste de 20-35 km/h. Nieblas matutinas podrían afectar la visibilidad en cuencas bajas.
Zona Centro
(Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco, Ixhuatlán del Café).
En las alturas y llanuras centrales, el día transitará de medio nublado a nublado, con mayor probabilidad de tormentas en la tarde-noche, especialmente en el Valle de Perote. Lluvias: 5-20 mm, hasta 20-50 mm en montañas altas. Temperaturas: máximas de 24-28°C, mínimas de 14-18°C (hasta 9-11°C en Perote). Vientos del noreste de 15-25 km/h, con rachas de 35 km/h en zonas de tormenta. El ambiente será relativamente caluroso, pero fresco a frío en la madrugada, ideal para resguardarse en las sierras.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro
(Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac).
La conurbación veracruzana y el corredor industrial presentarán cielo parcialmente nublado por la mañana, con aumento de nubes y lluvias aisladas hacia la noche. Precipitaciones: 5-20 mm, dispersas. Temperaturas: máximas de 31-34°C en costa y llanura, mínimas de 22-25°C. Vientos del noreste de 20-35 km/h, con posibles rachas en tormentas. Ambiente caluroso durante el día, templado al atardecer; se aconseja hidratación en áreas urbanas densas.
Zona Centro-Sur y Zona Sur
(Centro-Sur: Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco.
Sur: Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Las Choapas).
El sur y la sierra de Zongolica–Los Tuxtlas enfrentarán nublados desde temprano, con tormentas más intensas en la tarde-madrugada, influenciadas por la onda tropical 34. Lluvias: 5-20 mm, puntuales de 50-70 mm en cuencas del Papaloapan y Coatzacoalcos. Temperaturas: máximas de 31-35°C en llanuras y costa, mínimas de 23-25°C (menores en Los Tuxtlas). Vientos variables del norte-noreste de 20-35 km/h. Ambiente caluroso, pero con alerta por posibles inundaciones en la región olmeca y Los Tuxtlas.
Este pronóstico responde a la interacción de una vaguada en altura y el monzón mexicano, con vigilancia especial por la tormenta tropical Narda en el Pacífico, que podría potenciar indirectamente la humedad. Para actualizaciones en tiempo real, consulta el SMN o Protección Civil de Veracruz. Mantente informado y seguro ante cualquier cambio.
Redacción Reportaje Veracruzano