
Poza Rica, Ver., 27 de septiembre de 2025.– El estado de Veracruz se prepara para un día marcado por inestabilidad atmosférica, con lluvias fuertes a muy fuertes que podrían acumular hasta 150 mm en puntos aislados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Influenciado por el sistema frontal número 4 en el Golfo de México y un canal de baja presión en el oriente del país, el clima generalizado presentará cielos nublados, descargas eléctricas y posibles granizadas, con temperaturas máximas entre 30 y 35 °C. Las mínimas oscilarán entre 20 y 25 °C en la costa, descendiendo a 0-5 °C en zonas serranas durante la madrugada del domingo. Vientos del este y noreste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 45 km/h, completan el panorama, elevando el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en ríos y arroyos.
El SMN advierte de un potencial “Norte” moderado en la costa, con olas de 1.5 a 2.5 metros, lo que impactará las actividades marítimas. A continuación, un desglose por regiones clave del estado, basado en el pronóstico extendido a 96 horas de Conagua:
Norte de Veracruz (Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache).
En esta zona huasteca se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25-50 mm), impulsados por la vaguada prefrontal del frente frío. Las temperaturas máximas rondarán los 32-35 °C, con mínimas de 22-24 °C. Vientos moderados del noreste podrían generar oleaje en Tamiahua y Tuxpan, por lo que se recomienda precaución en puertos menores. El riesgo de inundaciones es bajo a moderado, pero se sugiere monitorear ríos como el Pánuco.
Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja: Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera, Tihuatlán).
Condiciones similares al norte, con lluvias fuertes (50-75 mm en puntos) y tormentas eléctricas dispersas, especialmente por la tarde. Máximas de 30-33 °C y mínimas de 21-23 °C. La región de Papantla y Tecolutla podría registrar acumulados superiores si se activan células convectivas locales. Autoridades locales alertan sobre posibles deslaves en laderas, dada la reciente saturación del suelo.
Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales: Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco, Ixhuatlán del Café).
Aquí el pronóstico se intensifica con lluvias puntuales muy fuertes a intensas (75-150 mm en el centro y sur del estado, afectando Misantla y Huatusco). Temperaturas máximas de 28-32 °C, con mínimas frescas de 18-20 °C en altitudes como Perote y Altotonga. Las descargas eléctricas serán frecuentes, y el SMN prevé caída de granizo en zonas montañosas. Comunidades como Xico y Naolinco deben preparar evacuaciones preventivas ante el riesgo de crecidas en arroyos.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro (Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac).
El puerto de Veracruz y su conurbación enfrentarán un día nublado con lluvias ligeras a fuertes (hasta 50 mm), concentradas en la noche y madrugada, con tormentas. Máximas de 31-33 °C y mínimas de 24-25 °C, según reportes locales. Vientos del noroeste con rachas de 30-40 km/h generarán oleaje elevado en Boca del Río. En Córdoba y Cuitláhuac, las lluvias podrían superar los 75 mm, afectando el tráfico en la Autopista del Sol.
Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas: Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco).
Región de mayor alerta: lluvias puntuales intensas (75-150 mm), con alto riesgo de deslaves en la Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas. Temperaturas máximas de 29-32 °C, mínimas de 19-22 °C. Orizaba y Catemaco registrarán tormentas prolongadas, con posible caída de granizo. El SMN enfatiza el monitoreo de ríos como el Blanco, en Río Blanco, donde se esperan crecidas rápidas.
Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca: Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Las Choapas).
Lluvias muy fuertes (50-75 mm, puntuales intensas en el sur), afectando la zona industrial de Coatzacoalcos y Minatitlán. Máximas de 32-35 °C y mínimas de 23-25 °C, con vientos del este que podrían elevar el oleaje en puertos petroleros. Áreas como Las Choapas y Agua Dulce enfrentan riesgo de inundaciones en zonas bajas, dada la proximidad al río Grijalva.
Protección Civil estatal urge a la población evitar zonas inundables, no cruzar ríos crecidos y mantenerse atenta a las actualizaciones vía @conagua_clima. Para el domingo, el frente frío se debilitará, pero las lluvias persistirán en el centro-sur. Este pronóstico subraya la vulnerabilidad de Veracruz ante eventos convectivos en temporada de huracanes, recordando la importancia de contar con planes de contingencia en comunidades rurales y urbanas.
Redacción Reportaje Veracruzano