CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Lluvias intensas y ambiente cálido marcan el 14 de septiembre de 2025

Poza Rica , Ver.— 14 de septiembre de 2025. El estado de Veracruz enfrenta un día marcado por lluvias intensas y condiciones meteorológicas variables, influenciadas por una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la onda tropical número 32 que recorre el sureste del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan precipitaciones muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que podría generar incrementos en ríos, arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35°C en la mayoría de las regiones, mientras que las mínimas podrían descender a 0-5°C en áreas montañosas durante la madrugada. Autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente en zonas vulnerables, durante este fin de semana patrio extendido.

El pronóstico, válido desde este domingo 14 hasta el martes 16, afecta de manera diferenciada a las regiones del estado, con un ambiente caluroso y húmedo predominante en costas y llanuras, y condiciones más frescas en altitudes elevadas. A continuación, un detalle por zona y municipios clave, basado en datos oficiales y pronósticos extendidos:

Norte de Veracruz: calor y posibles nieblas matutinas

En el norte del estado, que incluye municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, se anticipa un ambiente caluroso con temperaturas máximas de 33 a 36°C en la Huasteca y 33 a 35°C en llanuras y costas. Las lluvias serán fuertes, con acumulaciones de hasta 75 mm, acompañadas de vientos del este y sureste de 20 a 35 km/h. Nieblas o neblinas eventuales podrían presentarse en madrugadas, especialmente en áreas montañosas, lo que afecta la visibilidad en carreteras como la que conecta Tuxpan con Álamo.

Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): transición entre calor y lluvias

Para municipios como Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán, el pronóstico indica una transición entre calor diurno y frescura nocturna, con máximas de 30 a 35°C y mínimas cercanas a los 20°C. Se esperan lluvias muy fuertes (75-150 mm) con tormentas eléctricas, incrementando el riesgo de encharcamientos en zonas como Papantla y Poza Rica. En la Huasteca Baja, el viento dominante del sureste podría alcanzar rachas de 30 km/h, afectando actividades agrícolas en Coyutla y Espinal.

Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): lluvias y descensos térmicos en alturas

En la zona centro, que abarca Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco e Ixhuatlán del Café, las condiciones varían por altitud. En llanuras como Martínez de la Torre, temperaturas máximas de 30-35°C con lluvias intensas; en alta montaña como Perote y Altotonga, mínimas de 0-5°C y precipitaciones con posible granizo. Zonas cafetaleras como Coatepec y Xico podrían ver acumulaciones de 60-100 mm, con riesgo de deslaves en carreteras montañosas.

Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: cálido-húmedo con precipitaciones fuertes

La zona costera central, incluyendo Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac, presenta un clima cálido y húmedo con temperaturas promedio de 25-30°C y lluvias muy fuertes de 75-150 mm. En la ciudad industrial de Veracruz y Boca del Río, las descargas eléctricas y vientos de 20-35 km/h podrían interrumpir operaciones portuarias, mientras que en Córdoba y Amatlán las precipitaciones elevarán niveles de ríos como el Jamapa.

Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): lluvias moderadas a fuertes con neblinas

Municipios como Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco enfrentan lluvias de moderadas a fuertes (20-50 mm en Zongolica, hasta 10-20 mm en Tuxtlas), con neblinas en Orizaba y Nogales. Temperaturas mínimas de 6-25°C, con ambiente fresco en la sierra y cálido-húmedo en Los Tuxtlas (promedio anual superior a 4,500 mm de precipitación). Riesgo de crecidas en ríos de San Andrés Tuxtla y Catemaco, recomendándose vigilancia en zonas de ecoturismo.

Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): abundantes lluvias y calor húmedo

En el sur, que cubre Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, se pronostican lluvias intensas de 75-150 mm, con temperaturas medias de 25.6°C. En septiembre predominará un ambiente cálido-húmedo con abundantes precipitaciones. En Coatzacoalcos y Minatitlán, vientos de 10-20 km/h y rachas de hasta 30-50 km/h podrían acompañarse de granizo. Zonas como Las Choapas, con red fluvial abundante, enfrentan alto riesgo de inundaciones.

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz urge a la población a monitorear actualizaciones oficiales y preparar kits de emergencia, especialmente ante las festividades del 15 y 16 de septiembre. Este temporal lluvioso resalta la vulnerabilidad climática del estado, influenciada por su posición en el Golfo de México.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba