CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Tormentas persisten en el sur con lluvias muy fuertes este martes 30 de septiembre

Poza Rica, Veracruz – 29 de septiembre de 2025 – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene la alerta por un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, que generará lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en el sur de Veracruz este martes 30 de septiembre, junto con descargas eléctricas, posible granizo y rachas de viento de hasta 50 km/h en la costa. Las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas de 30 a 35 °C en la mayoría de las regiones, aunque las mínimas en zonas serranas podrían descender a 18-22 °C. La Secretaría de Protección Civil estatal advierte sobre riesgos como inundaciones en cuencas bajas, deslaves en montañas y encharcamientos en áreas urbanas, recomendando evitar cruces de ríos y preparar refugios temporales.

El pronóstico, derivado de datos satelitales y modelos numéricos del SMN, indica una ligera disminución en la intensidad de las precipitaciones respecto al lunes, pero con énfasis en el sur y centro-sur. A continuación, el detalle por zonas principales del estado:

Norte de Veracruz (Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache)
Cielo parcialmente nublado con chubascos aislados (menos de 25 mm) en la tarde, con 40% de probabilidad. Temperaturas máximas de 30-32 °C y mínimas de 24-26 °C, con vientos del noreste de 15-25 km/h y rachas leves en la costa. Condiciones estables para el sector petrolero, aunque se recomienda vigilar posibles neblinas matutinas en valles.

Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja: Poza Rica, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera, Tihuatlán)
Nubosidad variable con lluvias moderadas (20-50 mm) y tormentas aisladas, especialmente en la noche. Probabilidad del 50-60%. Máximas de 29-31 °C y mínimas de 23-25 °C. Vientos del este de 10-20 km/h. Áreas como Papantla podrían registrar nieblas densas, afectando la visibilidad en carreteras.

Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales: Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero, Coatepec, Xico, Huatusco, Ixhuatlán del Café)
Lluvias fuertes (30-60 mm) en las sierras, con descargas eléctricas y posible granizo en altitudes altas como Perote. Cielo nublado la mayor parte del día. Temperaturas máximas de 26-30 °C y mínimas de 18-22 °C. Vientos variables de 10-20 km/h. Riesgo de deslaves en pendientes; se sugiere suspender labores agrícolas en zonas vulnerables.

Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro (Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac)
Parcialmente nublado con lluvias débiles a moderadas (10-40 mm), 50% de probabilidad en la madrugada y tarde. Oleaje de 1.5-2.5 metros en el puerto de Veracruz. Máximas de 30 °C y mínimas de 24 °C, con vientos del este de 20-30 km/h y rachas de hasta 40 km/h. El sector industrial en Córdoba podría enfrentar interrupciones menores por encharcamientos.

Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas: Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco)
Lluvias fuertes a muy fuertes (50-100 mm), con tormentas eléctricas intensas en las sierras. Probabilidad superior al 70%. Temperaturas máximas de 28-32 °C y mínimas de 22-25 °C. Vientos del sureste de 15-25 km/h. En Orizaba y Catemaco, nieblas matutinas y riesgo de afectaciones en vías como la carretera a Los Tuxtlas; se recomienda monitorear niveles de ríos locales.

Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca: Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital, Las Choapas)
La región más impactada, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75-150 mm o más), descargas eléctricas y granizo aislado. Cielo nublado todo el día. Máximas de 31-35 °C y mínimas de 24-26 °C, con vientos del sureste de 20-40 km/h. Autoridades en Coatzacoalcos y Minatitlán activan planes de contingencia por crecidas en ríos como el Coatzacoalcos; se prohíben actividades náuticas y se evacúan zonas bajas si es necesario.

Este escenario, que se extenderá hasta el miércoles 1 de octubre, resalta la influencia de la temporada de lluvias y el cambio climático en eventos extremos. La población debe consultar actualizaciones en el sitio de Conagua o en la app del SMN y acatar indicaciones de Protección Civil para mitigar daños. En un estado donde las precipitaciones anuales superan los 1,500 mm, la resiliencia comunitaria es clave ante estos patrones recurrentes.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba