
Xalapa, Ver.– La inconformidad por el cese de un profesor en la comunidad de San Nicolás, municipio de Actopan, derivó este jueves en una protesta que llegó hasta la capital del estado. Padres de familia y docentes tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y bloquearon un carril de la avenida Lázaro Cárdenas, una de las principales arterias de Xalapa.
El conflicto gira en torno a Marco Antonio Moreno Martínez, maestro de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, quien fue separado de su cargo tras ser acusado de presunta violencia física contra un alumno. Sin embargo, el docente asegura que no existen pruebas que sustenten el señalamiento.
“Quiero que me reinstalen en mi trabajo, porque no hay una prueba, no existe nada de eso. Es una acusación falsa que ha dañado mi nombre y el de mi familia”, declaró Moreno Martínez en entrevista, tras señalar que la persona denunciante ya no radica en la comunidad y nunca compareció durante los protocolos de investigación que derivaron en su cese.
El maestro afirma contar con el respaldo de los padres de familia, su comunidad escolar, así como de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asegura que su exigencia no solo es recuperar su plaza, sino también limpiar su reputación ante lo que considera un proceso arbitrario.
Tras sostener un encuentro con personal jurídico de la SEV, le fue informado que en un plazo de 20 días recibiría una respuesta definitiva. No obstante, los inconformes advirtieron que de no obtener una solución favorable intensificarán las protestas.
Mientras tanto, el cierre de un carril de la avenida Lázaro Cárdenas provocó afectaciones en el tráfico vehicular entre Veracruz y Xalapa. Los manifestantes amenazaron con bloquear ambos sentidos de la vía si sus demandas no son atendidas.
La protesta en Actopan y Xalapa vuelve a colocar en el debate la forma en que la Secretaría de Educación de Veracruz maneja los procedimientos disciplinarios contra docentes y la falta de claridad en la defensa del debido proceso.
Redacción Reportaje Veracruzano