Ajedrez PolíticoVeracruz

SCJN y Poder Judicial de Veracruz refuerzan coordinación para consolidar el federalismo judicial

Xalapa, Ver., 8 de septiembre de 2025. – En un encuentro inédito de diálogo institucional, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, sostuvo una reunión de trabajo con magistradas, magistrados e integrantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de Veracruz, donde se estableció la necesidad de estrechar la coordinación entre tribunales federales y estatales para consolidar un nuevo federalismo judicial.

Acompañado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández; la titular del Tribunal de Disciplina Judicial, Paulina Elizabeth Ahumada Santana; la presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Luz María López Aburto; y la presidenta del Pleno del Órgano de Administración Judicial, Alma Rosa Flores Ceballos, el ministro Aguilar Ortiz destacó que la impartición de justicia debe atenderse con perspectiva interseccional e intercultural, como parte de la construcción de un tejido social que contribuya a la paz en el país.

En su mensaje, recalcó que el nuevo modelo judicial en México —resultado de la reforma constitucional que introdujo la elección popular de jueces y magistrados, así como la creación de los Tribunales de Disciplina y los Órganos de Administración— representa una oportunidad histórica para que los tribunales se concentren en su función jurisdiccional y reduzcan el rezago acumulado durante décadas.

Asimismo, convocó a las y los magistrados veracruzanos a conformar mesas de trabajo para elaborar propuestas de reforma legislativa que fortalezcan la impartición de justicia y garanticen el acceso igualitario para todos los sectores sociales.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández, reconoció la apertura del ministro presidente de la SCJN y anunció que realizará visitas a los 21 Distritos Judiciales de Veracruz, con el propósito de fortalecer la cercanía con la sociedad y promover acuerdos que den mayor eficacia al trabajo de las instancias jurisdiccionales.

Este encuentro marca un paso relevante en la búsqueda de un federalismo judicial que responda de manera más directa a las necesidades sociales y que permita construir una justicia más ágil, cercana y confiable para la ciudadanía.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba