NoticiasVeracruz

Veracruz: Autoridades refuerzan medidas ante más de 600 embarazos de niñas en 2024

Xalapa, Ver.- Ante la denuncia de la asociación civil Equifonía sobre más de 600 casos de embarazos en niñas de entre 10 y 14 años durante 2024 en Veracruz, las autoridades federales y estatales han reiterado la necesidad de garantizar la atención integral en estos casos, incluyendo la interrupción legal del embarazo cuando corresponda.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que en los estados donde el aborto es legal, corresponde a las autoridades garantizar su acceso, tanto a través de los sistemas estatales como del IMSS Bienestar.

En paralelo, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de la Mujer, destacó la implementación de la fase 3 de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo, en colaboración con el Conapo y otras instituciones. Esta fase busca atender tres problemáticas principales: el embarazo adolescente prevenible mediante información y campañas, los casos de abuso sexual que resultan en embarazos de niñas, y las uniones forzadas que aún se registran en algunas comunidades.

Hernández Mora enfatizó que, en los estados donde la ley lo permite, “cuando una niña está embarazada tiene que interrumpirse el embarazo” siguiendo los protocolos establecidos. Además, señaló que se trabaja de manera coordinada con distintas instituciones estatales y federales para brindar atención integral y proteger los derechos de las menores.

Las autoridades reiteraron su compromiso de fortalecer la prevención, la educación sexual y el acceso a servicios de salud, con el objetivo de reducir los casos de embarazo infantil y garantizar la protección de los derechos de niñas y adolescentes en todo el país.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba