Alerta RojaEcosistemaVeracruz

Ilamatlán, Veracruz: El municipio olvidado bajo el agua — claman auxilio entre la devastación y el silencio oficial

Por: Redacción
Ilamatlán, Ver., 12 de octubre de 2025. — Mientras los reflectores gubernamentales se centran en las ciudades más visibles, un rincón serrano de Veracruz vive su peor tragedia en décadas: Ilamatlán está completamente incomunicado, sin electricidad, sin alimentos, sin agua y sin ayuda.

La furia de las lluvias destruyó caminos, arrasó puentes y dejó a miles de personas aisladas en comunidades donde el agua lo cubrió todo. Según reportes ciudadanos difundidos por Atzalan al Día, ninguna autoridad estatal ni federal ha llegado aún al lugar.

“Nos olvidaron por completo”

En la comunidad de Xaltipa, el panorama es desolador: el 100% del poblado está afectado, con personas atrapadas en el río, tres desaparecidos y varios heridos. El acceso terrestre es imposible; las familias sobreviven con lo poco que rescataron antes de que el agua arrasara con todo.

En Chahuatlán, tres personas han perdido la vida, seis más están desaparecidas y el 70% de las viviendas resultaron dañadas. Tampoco hay electricidad, ni comunicación, ni víveres.

Caminos borrados, puentes caídos

El puente principal de Xocapa colapsó, dejando a la comunidad totalmente aislada. En Atempa, el puente peatonal también se vino abajo y la mitad de las viviendas presenta daños graves. Mientras tanto, Chochotla registra pérdidas totales y cero acceso a alimentos o agua.

Un municipio a oscuras

Ilamatlán está sumido en la oscuridad literal y figurada: sin energía eléctrica, sin conexión con el exterior y sin la más mínima respuesta oficial. Los caminos convertidos en barrancos y los ríos desbordados impiden que llegue ayuda por tierra.

Vecinos de la zona han improvisado refugios con lonas y restos de madera. “No tenemos comida ni agua, hay niños enfermos, estamos atrapados y nadie ha venido”, se escucha en un audio difundido por habitantes del lugar.

Exigen acción inmediata

La desesperación crece y la indignación también. Habitantes exigen la presencia urgente de Protección Civil, la SEDENA y el gobierno estatal, antes de que la tragedia escale aún más. “Si no llegan hoy, mañana puede ser demasiado tarde”, advierten.

En medio del silencio oficial, la solidaridad ciudadana comienza a moverse en redes sociales, con llamados a recolectar víveres, agua y medicinas para las comunidades incomunicadas.

Un grito desde el olvido

Ilamatlán, una de las regiones más marginadas de Veracruz, hoy clama auxilio. No aparece en los discursos, ni en los boletines, ni en los reportes del gobierno. Pero su gente sigue ahí, resistiendo entre el lodo, el hambre y la incertidumbre.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba