Más de 600 elementos participan en la contención de hidrocarburos tras fuga en el río Pantepec

Por: Redacción Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 22 de octubre de 2025
Mientras el norte de Veracruz continúa enfrentando los estragos ocasionados por las lluvias torrenciales de hace casi dos semanas, una nueva emergencia ambiental mantiene en alerta a autoridades federales, estatales y municipales: la fuga de hidrocarburo registrada en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica–Madero, que cruza el río Pantepec.
De acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex), más de 600 elementos trabajan de manera coordinada para contener y recuperar el material derramado, evitando que la mancha de hidrocarburo se extienda hacia otras zonas ribereñas y afecte a las comunidades que dependen del afluente.

La empresa productiva del Estado informó que hasta el momento se han recuperado más de 180 mil litros de hidrocarburo, mientras continúan las maniobras de succión y retiro del material retenido en las barreras instaladas. Estas labores se realizan con apoyo de camiones de alta capacidad y equipos especializados desplegados en la comunidad de Casa Blanca.
Pemex detalló que este martes se colocaron 650 metros adicionales de barreras oleofílicas, sumadas a las dos líneas de contención previamente instaladas en el río Pantepec. Asimismo, se prevé la instalación de ocho barreras más en los brazos del río Tuxpan, con el objetivo de evitar que el material alcance zonas más amplias del sistema hídrico.
El operativo conjunto incluye la participación de 200 elementos de Pemex, 300 de la Secretaría de Marina (Semar), 50 representantes de los gobiernos estatal y municipal, y 70 técnicos de empresas privadas especializadas en atención de emergencias ambientales.

De forma paralela, los equipos técnicos realizaron los trabajos de reparación del oleoducto afectado, los cuales concluyeron este martes, por lo que Pemex estima que el sistema podría reanudar operaciones en las próximas horas, una vez verificados los protocolos de seguridad.
Hasta ahora, las autoridades no han reportado afectaciones directas a la fauna o a las comunidades aledañas, aunque mantienen un monitoreo constante sobre la calidad del agua y posibles impactos ambientales.
El suceso ocurre en un contexto delicado para la región norte del estado, que todavía enfrenta daños por las recientes inundaciones. La coordinación entre dependencias busca garantizar que este nuevo incidente no agrave las condiciones ecológicas ni sociales de las zonas ribereñas del Pantepec y el Tuxpan.
Redacción Reportaje Veracruzano