EstatalVeracruz

Más de mil 800 trabajadores de la educación resultaron damnificados por las inundaciones en el norte de Veracruz: SNTE

El sindicato reporta daños en 12 municipios y reconoce el apoyo de autoridades en tareas de rescate y auxilio.

Por Redacción | Xalapa, Ver. — Las recientes inundaciones provocadas por las intensas lluvias en el norte de Veracruz dejaron más de mil 800 trabajadores de la educación afectados, informó Daniel Covarrubias López, secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

De acuerdo con el dirigente magisterial, el recuento incluye 901 docentes damnificados, principalmente en Espinal (124), Tihuatlán (142) y Papantla (70), además de otros municipios que también reportan severas afectaciones.

Covarrubias lamentó el fallecimiento de una maestra y su hija en Ilamatlán, cuyos cuerpos aún no han sido localizados.

Las zonas más impactadas, señaló, son Huayacocotla, Ilamatlán, Zontecomatlán, Zacualpan, Ixcatepec, Poza Rica, Álamo, El Higo, Naranjos, Papantla, Espinal y Tihuatlán, donde las lluvias ocasionaron deslaves, inundaciones y el aislamiento de comunidades completas, dificultando el acceso terrestre y las labores de rescate.

“La región más complicada es Huayacocotla, porque no hay comunicación. En Ilamatlán y Zontecomatlán hubo compañeros foráneos que quedaron varados”, explicó el líder sindical.

El SNTE informó que ha reunido 108 toneladas de víveres para distribuir entre los trabajadores afectados. Además, reconoció el apoyo de las fuerzas armadas y del gobierno federal, que colaboraron en el rescate de 52 docentes varados en la comunidad de Xoxocotla, Ilamatlán, mediante un operativo aéreo coordinado por el general Maldonado.

Covarrubias López aseguró que el sindicato continuará brindando acompañamiento a los maestros y sus familias durante el proceso de recuperación.

“Seguiremos trabajando en unidad para que ningún compañero quede sin ayuda. Este es un momento de solidaridad y compromiso con los nuestros”, afirmó.

El SNTE mantiene comunicación con las autoridades estatales y federales para dar seguimiento a las necesidades del personal educativo y garantizar la reanudación segura de las actividades escolares en las zonas afectadas.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba