Pareja desaparecida en Tuxpan reaparece con los ojos vendados: el narco envía advertencia directa a la ciudad

Tuxpan, Ver. – La ciudad de Tuxpan quedó esta mañana consternada tras la aparición de Álvaro Cruz Rangel y Gregoria Malerva Cordero, la pareja reportada como desaparecida desde el último martes del mes pasado, quienes fueron capturados y mostrados en un video con los ojos vendados, confirmando la presencia y la audacia de la llamada “Mafia Veracruzana”.
El matrimonio tuxpeño, de 57 y 54 años respectivamente, había salido la tarde del pasado 27 de septiembre en su motocicleta RC 200 gris con rumbo a la colonia Centro, pero nunca regresó a su domicilio. La alarma se encendió entre familiares y vecinos, quienes denunciaron la desaparición ante las autoridades locales. Horas después, la motocicleta fue encontrada abandonada en la entrada de Zapotal Zaragoza, a la altura de “La Virgencita”, sin rastros de los ocupantes.
En el video difundido en redes sociales, la pareja revela que su cautiverio estaría vinculado a su propio hijo, interno del Penal de Tuxpan y presuntamente colaborador del “Cártel Jalisco” desde adentro. Según sus declaraciones, habrían entregado encargos que les pidió el hijo, lo que habría desencadenado su captura por la “Mafia Veracruzana”.
“Nos han mantenido aquí, pero no hemos sido golpeados; este cártel respeta a la familia”, dijeron los afectados con los ojos vendados, enviando un mensaje directo de advertencia a la población. La crudeza del video no solo evidencia la impunidad con la que operan estas organizaciones, sino también la cercanía del crimen organizado con la vida cotidiana de los tuxpeños.
La hija de la pareja, visiblemente preocupada, había solicitado la ayuda ciudadana para localizar a sus padres, haciendo un llamado urgente a quien tenga información a comunicarse al 911 o vía mensaje directo en redes sociales. Hoy, con la aparición del video, la familia exige respuestas inmediatas de las autoridades y que se investigue el vínculo entre los cárteles y el sistema penitenciario local.
Este caso desnuda nuevamente la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a los grupos delictivos en Veracruz y plantea la pregunta que nadie en Tuxpan se atreve a ignorar: ¿hasta cuándo las familias tendrán que negociar con el narco para proteger a sus seres queridos mientras las autoridades permanecen al margen?
Redacción Reportaje Veracruzano