Ajedrez PolíticoVeracruz

Partido Verde tiende puente entre Canacintra y Gobierno de Veracruz para rescatar el río Pantepec contaminado por hidrocarburos

El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez ofrece ser intermediario con la gobernadora Rocío Nahle para que el sector industrial participe en el saneamiento del afluente afectado.

Xalapa, Ver.– En un intento por frenar el deterioro ambiental del río Pantepec tras el derrame de hidrocarburo registrado en semanas recientes, el coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, propuso fungir como mediador entre la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle García, con el fin de sumar esfuerzos para el saneamiento del afluente.

Me ofrezco a ser el puente con la Canacintra para buscar los canales de competencia y que puedan participar en el rescate del río. No que vengan, sino irlos a buscar”, expresó el legislador, dejando claro que su bancada está dispuesta a colaborar más allá del discurso político.

Ruiz Sánchez subrayó que el Partido Verde mantiene una política de puertas abiertas para escuchar propuestas ciudadanas y del sector privado, con el objetivo de canalizarlas ante las autoridades competentes cuando representen un beneficio directo para los ecosistemas afectados por actividades industriales o accidentes ambientales.

Si esta gestión implica un beneficio directo a las aguas contaminadas por el derramamiento, le entramos con mucho gusto”, enfatizó.

El diputado recordó que el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados, Javier Herrera Borunda, ya había impulsado un punto de acuerdo para que Pemex –como entidad federal responsable de la zona impactada– informe con claridad las acciones emprendidas para mitigar los daños.

“Nos queda claro que la Presidenta ya dio una explicación muy sucinta de lo que se está haciendo, pero es fundamental un acercamiento más profundo entre Canacintra y los gobiernos estatal y federal para coordinar verdaderamente los trabajos”, sostuvo Ruiz.

Finalmente, el líder del Partido Verde en el Congreso local recalcó que su compromiso va más allá de la coyuntura del Pantepec: “Nuestro deber es velar por todos los cuerpos de agua del país, no sólo los de Veracruz”, sentenció.

El ofrecimiento del PVEM podría abrir una nueva ruta de colaboración entre la iniciativa privada y las instituciones públicas, en una entidad donde los derrames petroleros y la contaminación de ríos siguen siendo heridas abiertas del desarrollo industrial.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba