Alerta RojaInvestigación EspecialPoza RicaRegionalesReportajesVeracruzVeracruz Norte

Plagio en Poza Rica: comando armado irrumpe en negocio y “levanta” a gestor vehicular en plena zona urbana

La colonia Santa Emilia se convierte en escenario del nuevo rostro del crimen organizado; autoridades llegan tarde y sin resultados

Por: Marco Antonio Palmero Alpírez
Poza Rica, Veracruz, 9 de octubre de 2025. – La tarde de este miércoles, Poza Rica volvió a estremecerse con un acto de violencia que expone, una vez más, la descomposición que asfixia a la ciudad. En la colonia Santa Emilia, un grupo de hombres armados ingresó con total impunidad a un negocio de gestoría vehicular y secuestró por la fuerza a un empleado identificado como Exadir “N”, desatando una fuerte movilización policial que, como suele ocurrir, llegó tarde y sin resultados.

Un secuestro a plena luz del día

El ataque ocurrió en el interior de la Gestoría Vehicular Santa Emilia, ubicada sobre la calle 5 de Febrero, entre Emilio Carranza y Loma Bonita. Testigos relataron que al menos tres hombres encapuchados y armados irrumpieron violentamente, sometieron al personal y se llevaron a la víctima ante la mirada impotente de los presentes, antes de huir en un vehículo particular a toda velocidad con rumbo desconocido.

En cuestión de minutos, la escena se llenó de elementos de la Policía Municipal, SSP, Sedena, Marina y Guardia Nacional, quienes desplegaron un operativo de búsqueda por la zona y municipios cercanos. Sin embargo, el comando ya había desaparecido sin dejar rastro, evidenciando la debilidad operativa y la falta de reacción inmediata de las corporaciones de seguridad.

Poza Rica, territorio secuestrado por el miedo

El levantón de Exadir “N” no es un hecho aislado, sino parte de una cadena de desapariciones y ataques armados que se han recrudecido en la zona metropolitana de Poza Rica, donde la población vive entre el miedo, el silencio y la desconfianza hacia las autoridades.

Los comercios cierran antes del anochecer, los vecinos evitan hablar con extraños y los empresarios del ramo automotriz y de gestorías reconocen, en voz baja, que la extorsión y las amenazas se han vuelto cotidianas.

A pesar de los patrullajes visibles y los operativos anunciados, la delincuencia actúa con una precisión quirúrgica, ejecutando levantones en plena zona urbana y en horarios donde el flujo vehicular y peatonal es alto. La pregunta que resuena entre los pozarricenses es una sola: ¿cómo logran escapar siempre?

Autoridades sin respuestas

Hasta el cierre de esta edición, la víctima no ha sido localizada y no existen reportes de personas detenidas. Personal de la Policía Ministerial y de la Fiscalía General del Estado realizó las primeras diligencias, recabando testimonios y evidencias, aunque fuentes internas reconocen que las investigaciones suelen estancarse entre la burocracia y la falta de coordinación interinstitucional.

Poza Rica vive bajo un estado de sitio no declarado: cada semana hay ejecuciones, secuestros o enfrentamientos, mientras las autoridades locales se limitan a emitir comunicados de “refuerzo de seguridad”.

El caso de Exadir “N” es el reflejo de una ciudad que ha perdido la capacidad de asombro ante la barbarie y donde el crimen organizado dicta las reglas con mayor autoridad que el propio Estado.

En Santa Emilia, las puertas del negocio ya están cerradas. Pero las preguntas siguen abiertas: ¿quién se lo llevó?, ¿por qué?, ¿y hasta cuándo Poza Rica seguirá siendo rehén del miedo y la impunidad?

Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba