CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Estabilidad Predomina con Posibles Lloviznas en Zonas Montañosas

16 de octubre de 2025. En un día marcado por la influencia del frente frío número 7, que se extiende sobre el noroeste del país, el estado de Veracruz experimenta una notable disminución en el potencial de precipitaciones, según reportes de la Secretaría de Protección Civil estatal y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunque el sistema frontal genera temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas durante la madrugada, las condiciones generales en la entidad serán estables, con cielos nublados a parcialmente soleados y vientos moderados del norte y noreste. Este pronóstico llega tras varios días de lluvias intensas en regiones como Puebla y Tabasco, pero Veracruz ve un respiro temporal, con alertas por posibles trombas y rachas de viento en otras partes del país.

Expertos meteorológicos destacan que, aunque no se descartan lloviznas dispersas en las altas montañas, la mayoría de los municipios disfrutarán de un ambiente cálido en las costas y templado en el interior, ideal para actividades al aire libre. A continuación, un desglose detallado por regiones y municipios clave, basado en datos actualizados de fuentes locales y nacionales.


Norte de Veracruz: Calor Costero con Vientos Moderados

En esta zona, que incluye municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, se espera un día estable, sin precipitaciones significativas.

Las temperaturas oscilarán entre mínimas de 20 °C y máximas de 32 °C, con cielos nublados y periodos de sol. Los vientos del norte y noreste soplarán de 15 a 30 km/h, sin rachas fuertes que afecten la navegación o las actividades agrícolas. Fuentes locales indican que esta estabilidad se mantendrá hasta el fin de semana, cuando podría aumentar el potencial de lluvias en las cuencas del norte.


Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Ambiente Templado sin Lluvias

Municipios como Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán presentarán condiciones similares, con temperaturas máximas de 32 °C y mínimas de 20 °C.

El cielo estará nublado, pero sin probabilidad de lluvia (0%), lo que favorece el turismo en sitios arqueológicos como El Tajín. Los vientos moderados del noreste contribuirán a un ambiente fresco por la noche, ideal para residentes de esta región industrial y cultural.


Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Frescor en las Alturas

En áreas elevadas como Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla e Ixhuatlán del Café, las temperaturas serán más bajas, con mínimas de 14 °C en Xalapa y máximas de 24 °C.

Otros municipios como Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla y Tlapacoyan registrarán valores similares, entre 16 y 27 °C. Existe baja probabilidad de lloviznas dispersas en las sierras, pero el cielo nublado predominará sin presencia de tormentas.

En las zonas serranas, se prevén mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes, por lo que se recomienda precaución ante el frío en comunidades indígenas y agrícolas.


Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Calor Urbano y Costero

Para Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac, el pronóstico indica temperaturas máximas de 31 °C y mínimas de 22 °C, con cielos nublados y vientos del norte-noreste de 15 a 30 km/h.

No se esperan lluvias (0%), lo que beneficia el tráfico portuario y las actividades en playas. En Córdoba, las condiciones serán ligeramente más frescas (27/16 °C), con énfasis en la vigilancia de posibles eventos ligeros en las llanuras centrales.


Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Variabilidad en las Sierras

Municipios como Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco enfrentarán temperaturas de 26/16 °C en Orizaba y 28/18 °C en Los Tuxtlas.

El cielo nublado persistirá con 0% de probabilidad de lluvia en la mayoría, aunque Catemaco y San Andrés Tuxtla podrían registrar condiciones más húmedas. En las sierras, el frío matutino (cerca de 0-5 °C) requiere atención especial para la población vulnerable, mientras que en Los Tuxtlas el ambiente favorecerá el ecoturismo.


Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Posibles Tormentas Locales

En Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, se pronostican temperaturas de 32/22 °C, con cielos nublados y probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en Coatzacoalcos.

Vientos de 20 a 35 km/h del norte y sureste podrían intensificarse, afectando la industria petrolera. Aunque el potencial de precipitaciones disminuye, se mantiene la vigilancia por eventos en cuencas del sur hasta el fin de semana.


Autoridades de Protección Civil recomiendan monitorear las actualizaciones meteorológicas, ya que una zona de baja presión en el Pacífico podría influir en el sureste mexicano en los próximos días.

Este pronóstico subraya la diversidad climática de Veracruz: desde las costas cálidas hasta las sierras frías, recordando la importancia de la preparación ante cambios repentinos en el tiempo.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba