Alerta RojaClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Lluvias Fuertes Persisten en el Estado este 13 de Octubre de 2025

Poza Rica, Ver.- 13 de octubre de 2025.
El estado de Veracruz enfrenta un día marcado por condiciones climáticas adversas, con chubascos y lluvias puntuales fuertes que podrían alcanzar entre 25 y 50 milímetros en diversas regiones, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estas precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, son resultado de la interacción entre canales de baja presión en el oriente del país, desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica y una vaguada en altura sobre la Península de Yucatán.

Las autoridades advierten sobre riesgos de encharcamientos, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, especialmente tras las torrenciales lluvias de los días previos que han dejado al menos 44 muertos en México, incluyendo impactos en Veracruz.

En zonas serranas, las temperaturas mínimas podrían descender hasta entre 0 y 5 °C durante la madrugada, mientras que en áreas costeras se esperan máximas de 30 a 35 °C, con alta humedad.

Este pronóstico llega en medio de una crisis por las inundaciones recientes, donde ciudades como Poza Rica han sido devastadas por el desbordamiento de ríos, afectando hasta el 80 % del territorio veracruzano en algunas zonas. La Secretaría de Protección Civil recomienda a la población mantenerse alerta, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades locales.


Norte de Veracruz: Lluvias Intensas y Vientos Moderados

En municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache se prevén chubascos fuertes con acumulaciones de hasta 50 mm. Las temperaturas oscilarán entre mínimas de 22–24 °C y máximas de 28–30 °C, con vientos del norte de 15–25 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h.

En Tuxpan, el clima tropical habitual se ve alterado por estas condiciones, aumentando el riesgo de inundaciones en zonas bajas. La humedad relativa rondará entre el 85 y el 90 %, lo que podría intensificar la sensación térmica.


Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Alto Riesgo de Deslaves

Para Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán, el pronóstico indica lluvias puntuales fuertes acompañadas de tormentas eléctricas.

Tras el reciente desbordamiento del río Cazones en Poza Rica, que ha dejado la ciudad en estado de emergencia, se esperan acumulaciones adicionales de 25 a 50 mm. Las temperaturas se mantendrán entre mínimas de 20–23 °C y máximas de 27–29 °C, con vientos variables y posible caída de granizo. La visibilidad podría reducirse en carreteras debido a la niebla matutina en áreas elevadas.


Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Frío en Sierras y Precipitaciones Persistentes

En Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla e Ixhuatlán del Café, las condiciones serán más frescas, especialmente en las sierras, donde las mínimas podrían bajar a entre 5 y 10 °C.

Xalapa registrará máximas de alrededor de 24 °C, con lluvias de 25 a 50 mm y vientos del sureste de 10–20 km/h. En Perote y Altotonga, el riesgo de deslaves es alto debido al terreno montañoso y la saturación del suelo por lluvias previas.


Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Tormentas y Oleaje Elevado

Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac enfrentan un día con tormentas probables, vientos del norte aumentando de 5–10 mph a 20–30 mph, y una probabilidad de lluvia del 80–100 %.

En el puerto de Veracruz se esperan máximas de 29 °C (85 °F) y mínimas de 24 °C (76 °F), con posibles acumulaciones de hasta una pulgada de lluvia. Las condiciones mayormente nubladas podrían afectar el tráfico marítimo y las actividades playeras, aunque en algunos momentos se presenten cielos parcialmente despejados.


Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Condiciones Variables con Frío Matutino

Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco registrarán lluvias fuertes en las sierras, con temperaturas máximas de 21–22 °C y mínimas de 12–15 °C en Orizaba.

La humedad alta (83–88 %) y los vientos ligeros incrementan el riesgo de nieblas en Los Tuxtlas, potencialmente causando deslaves en Zongolica.


Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Precipitaciones Intensas en la Costa

En Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas se pronostican chubascos fuertes con rachas de viento de 30–50 km/h en costas adyacentes.

Las temperaturas se mantendrán entre 24 y 30 °C, con alta probabilidad de tormentas en Coatzacoalcos, donde el clima húmedo típico se agrava por los sistemas actuales. Las autoridades monitorean posibles inundaciones en ríos de la región Olmeca.


El SMN y Protección Civil estatal urgen a la población a evacuar zonas de alto riesgo y reportar emergencias al 911.
Se espera que las condiciones mejoren gradualmente hacia mediados de la semana, pero el acumulado de lluvias podría superar los 150 mm en algunas áreas sureñas en los próximos días.

Manténgase informado a través de canales oficiales para actualizaciones.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba