CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Lluvias intensas y condiciones variables por el Frente Frío No. 7 este 15 de octubre de 2025

Poza Rica , Ver.– 15 de octubre de 2025.
El estado de Veracruz enfrenta un día marcado por precipitaciones generalizadas y tormentas eléctricas, influenciadas por el Frente Frío No. 7, una vaguada en altura y corrientes en chorro que favorecen el ingreso de humedad desde el Golfo de México.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Protección Civil estatal, se esperan acumulaciones de lluvia entre 10 y 50 mm en gran parte del territorio, con máximos que podrían superar los 70 a 150 mm en cuencas del norte, centro y sur, lo que aumenta el riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.

Las autoridades recomiendan precauciones extremas, ya que las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, granizo y rachas de viento fuertes. Las temperaturas variarán significativamente entre las regiones costeras cálidas y las montañosas frías, con mínimas de 0 a 5 °C en sierras.

Este pronóstico se enmarca en un contexto de temporal lluvioso que ha afectado al estado desde inicios de octubre, con reportes recientes de inundaciones en varios municipios. Se prevé, sin embargo, una posible disminución temporal hacia el fin de semana, antes de un nuevo incremento en las precipitaciones.

A continuación, un desglose detallado por regiones y municipios clave, basado en los reportes meteorológicos más actualizados:


Norte de Veracruz

En esta zona, cercana a la frontera con Tamaulipas, la vaguada costera intensificará el ingreso de humedad, generando lluvias y tormentas dispersas con acumulaciones de hasta 50 a 75 mm.
El viento dominante será del noreste y norte, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 40 a 50 km/h, lo que podría generar oleaje elevado en la costa.
Las temperaturas serán templadas a cálidas, con mínimas de 22 a 24 °C por la mañana y máximas de 29 a 31 °C por la tarde.

  • Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas: Cielos nublados con chubascos intermitentes; riesgo de encharcamientos en áreas rurales.
  • Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán: Lluvias moderadas, con posibles tormentas locales; temperaturas alrededor de 28 °C.
  • Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache: Condiciones similares, con mayor probabilidad de precipitación cerca de la costa; los vientos podrían afectar la navegación menor.

Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja)

Las precipitaciones serán generalizadas, con potencial de tormentas fuertes en cuencas fluviales, acumulando entre 10 y 50 mm, con picos de hasta 70 mm.
El ambiente será húmedo y templado, con mínimas de 20 a 23 °C y máximas de 28 a 30 °C. Se alerta por posibles deslaves en zonas montañosas bajas.

  • Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla: Lluvias intensas por la tarde; temperaturas cercanas a 29 °C y alta humedad.
  • Tecolutla, Cazones de Herrera, Tihuatlán: Chubascos y vientos moderados; riesgo de inundaciones en ríos locales.

Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales)

En las regiones montañosas, el descenso térmico será notable debido al frente frío, con mínimas de 0 a 5 °C en altitudes elevadas durante la madrugada, y máximas de 25 a 28 °C en las llanuras.
Se esperan lluvias de 50 a 75 mm, acompañadas de tormentas eléctricas. El ambiente será templado por la mañana y cálido por la tarde en los valles.

  • Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla: Precipitaciones moderadas; temperaturas de 26 a 28 °C.
  • Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco: Frío matutino (hasta 5 °C), con lluvias y niebla; riesgo de deslaves.
  • Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla, Ixhuatlán del Café: Cielos cubiertos, chubascos y tormentas; en Xalapa, mínimas de 15 a 18 °C y máximas de 25 °C.

Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro

La costa central experimentará lluvias débiles a moderadas (6 a 50 mm), con un 80% de probabilidad, acompañadas de vientos del norte.
Las temperaturas serán más elevadas, con mínimas de 22 a 24 °C y máximas de 29 a 31 °C, con sensación térmica superior debido a la humedad.

  • Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa: Lluvia ligera intermitente; oleaje moderado en el puerto.
  • Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac: Tormentas por la tarde; temperaturas cálidas de hasta 30 °C.

Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas)

En las sierras, se prevén mínimas frías de 0 a 5 °C en la madrugada y máximas de 25 a 28 °C.
Habrá lluvias intensas de hasta 75 mm, con riesgo de granizo y descargas eléctricas. En Los Tuxtlas, las condiciones serán más húmedas y cálidas.

  • Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica: Niebla y lluvias fuertes; frío en zonas de altura.
  • Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco: Precipitaciones moderadas con vientos; temperaturas de 26 a 29 °C.

Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca)

En esta región se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) y tormentas, impulsadas por la humedad del Golfo de México.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 22 y 24 °C, y las máximas entre 31 y 35 °C, con una sensación térmica de hasta 40 °C en áreas industriales.

  • Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta: Chubascos intensos; riesgo de inundaciones.
  • Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Las Choapas: Lluvias generalizadas y vientos; ambiente cálido durante el día.

Las autoridades mantienen vigilancia por posibles ciclones en el Pacífico sur, aunque por ahora no afectan directamente a Veracruz.
Se insta a la población a seguir las actualizaciones oficiales y evitar zonas de riesgo.
Este pronóstico podría variar con nuevos reportes del SMN.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba