“Queremos la verdad, no cifras maquilladas”: estudiantes de la UV acusan al rector de ocultar el número real de compañeros no localizados tras las inundaciones

Por Redacción
Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025. — La tensión dentro de la Universidad Veracruzana (UV) alcanzó su punto más alto. Decenas de estudiantes en paro acusan directamente al rector Martín Aguilar Sánchez de ocultar información sensible sobre el número real de alumnos no localizados o fallecidos a raíz de las inundaciones que devastaron el norte del estado.
Los universitarios no aceptan las declaraciones oficiales. Exigen, con veladoras, cartulinas y vestidos de negro, la verdad sin maquillaje institucional: cuántos compañeros están realmente desaparecidos y cuántos perdieron la vida.
“No queremos que nos confirmen 192 muertos. Queremos saber cuántos no han sido encontrados y cuántos fallecieron. El rector ha dicho que no hay bajas, que no hay reportes, pero nosotros tenemos otra información”, dijo Mariana, estudiante de Arquitectura, durante la protesta.
Afuera de la Facultad de Arquitectura en Xalapa, las velas encendidas frente al edificio universitario son símbolo de duelo, pero también de rabia contenida. Los jóvenes denuncian una crisis de confianza dentro de la propia UV: aseguran que la Rectoría está manipulando o suavizando las cifras para evitar el costo político que implicaría admitir la magnitud de la tragedia.
Héctor, otro estudiante, fue más directo:
“Queremos que el rector hable con la verdad. No pedimos discursos ni condolencias vacías. Queremos hechos, nombres y datos. No se juega con la incertidumbre de familias que llevan días sin saber de sus hijos.”
Acusan opacidad en la ayuda humanitaria
Además de la falta de transparencia sobre los no localizados, los universitarios criticaron que la propia institución no ha rendido cuentas sobre los apoyos recolectados en centros de acopio instalados por los alumnos.
“Los víveres, ropa y medicamentos están saliendo de nuestros bolsillos y esfuerzos. La Rectoría no está poniendo nada, ni facilitando el envío de ayuda. Queremos saber qué se está haciendo con lo que nosotros mismos hemos reunido”, expresaron.
Paro activo hoy, paro total mañana
El movimiento estudiantil mantiene este miércoles un paro activo, permitiendo la entrada de personal académico y administrativo; sin embargo, anunciaron un paro total para mañana jueves, en todas las facultades donde el descontento se ha extendido.
Lo que comenzó como una protesta por solidaridad se transformó en una acusación abierta contra la opacidad institucional. En los pasillos universitarios se habla de manipulación informativa, de estudiantes que sí han muerto y de nombres que la Rectoría no quiere pronunciar.
Mientras tanto, el rector Martín Aguilar guarda silencio ante la ola de cuestionamientos.
Y en el corazón de la Universidad Veracruzana —donde debería florecer la verdad y el pensamiento crítico— hoy arde una exigencia que ya no puede ser callada:
“Queremos saber la verdad. Queremos saber cuántos somos los que seguimos aquí.”
Redacción Reportaje Veracruzano