Alerta RojaEcosistemaVeracruz

Sur de Veracruz, foco rojo del dengue: Salud lanza campaña con innovación tecnológica

Coatzacoalcos, Ver. – El sur de Veracruz volvió a encender las alarmas sanitarias. El secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, reconoció que esta región concentra la mayor incidencia de casos de dengue en el estado, un problema que se repite año tras año por las condiciones ambientales que favorecen la reproducción del mosquito transmisor.

Durante el arranque de la Campaña Estatal contra el Dengue, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García en Coatzacoalcos, el funcionario subrayó que el reto no se limita a la fumigación de calles y colonias, sino que exige una estrategia integral que involucra a toda la sociedad.

“Se trata de prevenir desde el manejo responsable del agua en cada hogar hasta el acceso oportuno a la atención médica. Hoy incorporamos incluso innovación tecnológica: un dron que nos permitirá llegar a lugares de difícil acceso para combatir al vector”, señaló Herrera Alarcón.

Una amenaza estacional y creciente

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, mantiene un patrón estacional en el hemisferio norte, con picos durante la temporada de lluvias y calor, es decir, la segunda mitad del año. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 500 millones de personas en el continente americano están en riesgo de contraer cualquiera de los cuatro serotipos del virus, incluso de forma simultánea, lo que incrementa el peligro de complicaciones graves.

En el caso de Veracruz, comunidades del sur como Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Choapas y alrededores concentran los mayores riesgos, por lo que el llamado a reforzar la prevención es urgente.

Reconocimiento a los trabajadores de campo

Herrera Alarcón también resaltó el papel de los brigadistas de Vectores, quienes recorren patios, casas y comunidades enteras para detectar criaderos, aplicar larvicida y fumigar. “Su trabajo salva vidas y merece todo el respeto de la sociedad”, expresó.

La campaña

La Campaña Estatal contra el Dengue contempla no solo acciones de fumigación y uso de drones, sino también jornadas de concientización ciudadana sobre el manejo de depósitos de agua y la limpieza de espacios donde el mosquito pueda reproducirse.

“Unidos sí podemos frenar el dengue, Coatzacoalcos es ejemplo de que cuando trabajamos juntos los resultados se ven”, concluyó el titular de Salud.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba