Tempoal bajo el agua: el municipio enfrenta su peor emergencia en 30 años y clama por auxilio federal

El alcalde Néstor Rivera encabeza los rescates y pide apoyo urgente a Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle ante la devastación histórica
Por Redacción
Reportaje Veracruzano
Tempoal, Ver. – El norte de Veracruz vive horas críticas. Tempoal enfrenta la mayor emergencia en tres décadas, una tragedia natural que ha desbordado no solo ríos, sino también la capacidad de respuesta local. Viviendas anegadas, caminos intransitables y familias enteras evacuadas se cuentan ya por cientos en una de las peores crisis de su historia reciente.
El alcalde Néstor Rodolfo Rivera Pérez reconoció que la magnitud del desastre supera cualquier antecedente registrado desde hace treinta años y que su gobierno trabaja a contrarreloj para proteger a la población.

“Estamos haciendo todo lo humanamente posible para poner a salvo a nuestra gente. Nos hemos dado a la tarea de entregar despensas y brindar apoyo para mitigar, aunque sea de forma momentánea, este trago amargo que estamos viviendo”, expresó el edil.
Evacuaciones y rescate: la primera línea de respuesta
Brigadas de Protección Civil, policía municipal y voluntarios recorren comunidades rurales incomunicadas por el desbordamiento de arroyos y ríos menores, mientras maquinaria pesada intenta despejar accesos destruidos por las lluvias.
Las evacuaciones preventivas se concentran en zonas bajas y en las orillas del río Tempoal, donde el agua alcanzó niveles alarmantes. Familias enteras fueron trasladadas a refugios temporales habilitados en escuelas y centros comunitarios, donde se reparten alimentos, colchonetas y medicamentos.
“Hay sectores donde el agua subió más de un metro y medio. No recordábamos algo así desde principios de los noventa”, relató un habitante de la colonia La Ribera.
El clamor de ayuda: “Tempoal no puede solo”
Consciente de los límites municipales, el alcalde Rivera Pérez envió solicitudes formales de apoyo al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de Veracruz, dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Rocío Nahle.
El edil pidió recursos humanos, materiales y logísticos para reforzar los operativos de rescate, atención médica y reconstrucción de infraestructura dañada.
“Necesitamos apoyo urgente. Tempoal no puede enfrentar solo una emergencia de esta magnitud”, subrayó.
Treinta años después, la historia se repite
Los pobladores más antiguos comparan la tragedia actual con las inundaciones de los años noventa, cuando el río Tempoal también rebasó sus límites y destruyó caminos, cultivos y viviendas. Sin embargo, las lluvias recientes —intensificadas por sistemas tropicales que azotan el Golfo de México— han provocado un desastre aún mayor.
Las pérdidas materiales se estiman ya en millones de pesos, y la cifra de damnificados sigue en aumento conforme avanzan los recorridos de evaluación.

La incertidumbre y la esperanza
En medio del lodo y la destrucción, la solidaridad local se ha convertido en el principal salvavidas. Vecinos ayudan a rescatar pertenencias, ofrecen refugio a familias desplazadas y colaboran en la distribución de víveres.
Aunque la emergencia aún no termina, la población de Tempoal mantiene viva la esperanza de que la ayuda prometida llegue a tiempo.
Tempoal está en pie de lucha.
El agua arrasó con calles, casas y cosechas, pero no con el espíritu de su gente —esa misma que hoy espera que, por fin, los tres niveles de gobierno miren hacia el norte de Veracruz con la urgencia que la tragedia exige.