Alerta RojaVeracruz

Veracruz endurece medidas: motocicletas sin placas serán detenidas a partir de octubre, anuncia Rocío Nahle

Xalapa, Ver. – La gobernadora Rocío Nahle García lanzó una advertencia categórica: a partir de este mes de octubre ninguna motocicleta podrá circular en Veracruz sin placas oficiales. Los permisos temporales pierden validez y quienes incumplan con la disposición verán sus unidades detenidas.

“Se tienen que emplacar porque es por orden, es parte de las acciones de seguridad tener un ordenamiento vehicular”, afirmó la mandataria al precisar que la medida no admite tolerancias.

Con esta disposición, Veracruz se convierte en el primer estado del país en incorporar calcomanía y holograma de control en motocicletas, mecanismo con el que el gobierno busca combatir la informalidad y reforzar la seguridad en vialidades y carreteras. El plazo para emplacar se mantiene abierto hasta el 31 de diciembre.

Operativo de blindaje carretero

La mandataria anunció además la entrega de 83 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al tiempo que se pondrán en marcha cientos de motocicletas para labores operativas en coordinación con la Guardia Nacional.

Las unidades estarán destinadas principalmente a la Dirección General de Tránsito del Estado, con despliegue en carreteras y zonas urbanas, como parte de un plan de blindaje carretero que sustituye los antiguos retenes, práctica señalada históricamente por corrupción.

“Ya no hay retenes, pero en lugar de retenes tenemos a la Guardia Nacional y a la SSP en todo el territorio”, puntualizó Nahle, subrayando que también se han cancelado corralones y grúas irregulares, con lo que se pretende cortar de raíz viejos vicios en el sistema de tránsito.

Incentivos a policías

Como parte del fortalecimiento institucional, la gobernadora informó que los policías operativos recibieron un incremento salarial del 8 por ciento, así como acceso a becas para sus hijos. Asimismo, está en marcha un programa de vivienda dirigido a los elementos de seguridad pública, con el objetivo de dignificar su labor.

Regularización inaplazable

El programa de emplacamiento, que arrancó en julio con un costo inicial de 960 pesos —y que subió a 980 en septiembre—, busca erradicar la proliferación de motocicletas sin registro, las cuales han sido utilizadas en numerosos delitos en el estado.

“La convocatoria estuvo abierta desde julio. Hoy el llamado es claro: quien no tenga placas, no circulará”, recalcó Nahle.

Con estas acciones, su administración apuesta por cerrar filas contra la delincuencia, ordenar el tránsito vehicular y reforzar la seguridad en Veracruz.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba