Denuncia ciudadanaNoticiasVeracruz Norte

Indignación en la Huasteca: tiran una tonelada de ropa donada para damnificados de Álamo en carretera de Tepetzintla

Tepetzintla, Ver. — Lo que debía ser un gesto solidario se transformó en motivo de indignación. Habitantes del municipio de Tepetzintla descubrieron el pasado lunes alrededor de una tonelada de ropa y calzado abandonados a un costado de la carretera Tepetzintla–Potrero del Llano, a la altura del cerro de Texisco.

El hallazgo fue realizado por automovilistas y pobladores que, al principio, pensaron que se trataba de basura; sin embargo, al revisar las bolsas —unas 35 en total, de color negro— confirmaron que contenían prendas en buen estado e incluso nuevos pares de zapatos.

La sorpresa pronto se convirtió en enojo: según versiones locales, el cargamento habría salido de un centro de acopio en Ixcatepec, donde se habían reunido donativos destinados a los damnificados de Álamo, afectados por las recientes lluvias e inundaciones.

Hasta el momento se desconoce quién o quiénes decidieron desechar la ayuda, pero varios testigos aseguran haber visto vehículos provenientes de Ixcatepec en la zona. Algunas versiones apuntan a que los responsables optaron por no trasladar la ropa hasta Álamo para evitar los gastos logísticos, mientras que otras indican que la despensa recolectada no fue arrojada, lo que sugiere una posible selección deliberada de los artículos.

El hecho ha provocado fuerte indignación entre los ciudadanos que aportaron su granito de arena creyendo que su donativo llegaría a quienes más lo necesitaban. En redes sociales, vecinos y voluntarios han exigido a las autoridades estatales y a Protección Civil que investiguen lo ocurrido y determinen responsabilidades, ya que se trata de una presunta falta grave contra la ayuda humanitaria.

Por ahora, parte de la ropa ha sido recogida por habitantes del lugar, mientras el resto continúa esparcida entre la maleza, símbolo de un acto que empaña los esfuerzos solidarios de la población veracruzana.

El caso pone de relieve la necesidad de mayor transparencia y control en la distribución de apoyos tras desastres naturales, para evitar que la generosidad ciudadana termine abandonada al borde de una carretera.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba