“El 80” y “Lady Drones” caen en Campeche: el exfiscal de Duarte y su cómplice de explosivos sacuden la lucha contra el narco

Champotón, Campeche, 15 de agosto de 2025. — En un golpe contundente al crimen organizado, José Roberto Sánchez Cortés, alias “El 80”, exfiscal regional durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa y uno de los criminales más buscados de Veracruz, fue detenido la noche del miércoles en un operativo realizado en Champotón, Campeche.
Junto a él cayó una mujer apodada “Lady Drones”, identificada como objetivo prioritario federal por su participación en ataques con drones explosivos contra el Ejército Mexicano. Este arresto no solo evidencia la corrupción enquistada en las instituciones, sino que también plantea serias preguntas sobre la presunta complicidad y omisión de autoridades estatales y federales en la protección de figuras como “El 80”.
Un exfiscal convertido en operador criminal
Originario de Acayucan, Veracruz, Sánchez Cortés no es un delincuente común. Durante el gobierno de Javier Duarte escaló posiciones en la Fiscalía General del Estado bajo la tutela del exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras, hasta convertirse en fiscal regional en Acayucan. Sin embargo, su verdadera vocación no estaba en impartir justicia, sino en ejecutar violencia.
Se convirtió en operador clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y, más recientemente, del Cártel de Sinaloa, bajo las órdenes de Ismael “Mayito Flaco” Zambada Sicarios, en la guerra contra “Los Chapitos”.
Su historial criminal incluye masacres, secuestros, extorsiones y desapariciones forzadas. Entre los hechos más atroces se encuentra la matanza de 2017 en la colonia Nueva Calzadas de Coatzacoalcos —donde fueron asesinados cuatro niños y sus padres—, así como la masacre de 13 personas en Minatitlán, que incluyó a un menor de edad, y el secuestro y asesinato de la empresaria Susana Carrera en Coatzacoalcos.
“Lady Drones”: tecnología al servicio del terror
La captura de “El 80” estuvo acompañada de la detención de “Lady Drones”, una figura enigmática y peligrosa. Desde octubre de 2023 figuraba como objetivo prioritario por su pericia en el uso de drones armados con explosivos, una táctica empleada para atacar a militares y policías en Jalisco, Veracruz y otros estados.
Su arresto sugiere que el crimen organizado ha adoptado tecnología avanzada para incrementar su capacidad letal. El uso de drones explosivos marca una escalada inédita en la violencia criminal del país.
El operativo y el arsenal incautado
El operativo, coordinado por autoridades de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, inició cuando se detectó una camioneta tipo van blanca con placas de Michoacán en un retén de Ciudad del Carmen. En ella viajaban dos hombres, tres mujeres y cuatro menores, incluido un bebé.
Entre los objetos asegurados se encontró una pistola Colt calibre .380, presuntamente bañada en oro, con incrustaciones de brillantes y grabada con las iniciales “80” y las siglas del CJNG, además de un arsenal que evidencia la intención del grupo de establecer operaciones en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Red de impunidad y omisiones
Durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, se ofreció una recompensa de un millón de pesos por la captura de Sánchez Cortés. Sin embargo, esta fue desactivada bajo la administración de Cuitláhuac García Jiménez, lo que alimenta sospechas de omisión o protección.
La inacción frente a un capo cuya violencia era conocida y cuya presencia aparecía en narcomantas en Veracruz plantea interrogantes: ¿quién lo encubrió? ¿Qué autoridades permitieron su operación durante años?
Guerra por el sur de Veracruz
La detención de “El 80” ocurre en un momento crítico para el sur de Veracruz, donde el CJNG y el Cártel de Sinaloa libran una guerra por el control territorial. Municipios como Acayucan, Coatzacoalcos y Minatitlán han sido escenario de ejecuciones, desapariciones y enfrentamientos armados.
Expertos advierten que su captura podría generar represalias y reacomodos de poder en la región, intensificando la violencia si no se desmantelan las estructuras criminales que deja atrás.
Un llamado a la verdad y la justicia
La caída de “El 80” y “Lady Drones” es un avance significativo, pero insuficiente. Es imperativo investigar las redes de complicidad que permitieron su carrera criminal y esclarecer por qué se desactivó la recompensa que pudo haber facilitado su captura años atrás.
México no puede seguir siendo rehén de cárteles protegidos por la corrupción y la indiferencia. La justicia exige que esta detención no se quede en un titular, sino que marque el inicio de una ofensiva real y sostenida contra el crimen organizado.
Redacción Reportaje Veracruzano