Localizan fosa clandestina con seis cuerpos en el rancho donde asesinaron a la maestra Irma de Álamo

Álamo, Ver., 21 de agosto de 2025.– El norte de Veracruz vuelve a estremecerse con un hallazgo que exhibe, una vez más, la profundidad de la violencia que atraviesa la región. Este martes, autoridades localizaron una fosa clandestina con al menos seis cuerpos en el rancho Santa Rosalía, en la comunidad de Tepetzintlilla, el mismo sitio donde semanas atrás fue encontrada sin vida la maestra y taxista Irma Hernández Cruz.
Peritos forenses y elementos del Ejército acordonaron el terreno, convertido ya en símbolo del horror, mientras los cuerpos —en avanzado estado de descomposición— eran extraídos uno a uno. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su análisis y eventual identificación. Hasta el momento, ninguno ha sido reconocido oficialmente.
La carga simbólica del lugar no pasa desapercibida: ahí mismo apareció Irma Hernández, recordada en la memoria colectiva tras la difusión de un video donde, arrodillada y rodeada por hombres armados, fue obligada a leer un mensaje de amenaza. La Fiscalía reveló después que la docente fue víctima de tortura, desmintiendo las versiones iniciales que atribuían su muerte a un infarto.
La comunidad vive entre la consternación y el miedo. Vecinos, bajo el resguardo del anonimato, denuncian que las desapariciones son frecuentes y que la fosa podría no ser la única. “Aquí desaparecen personas y nadie dice nada. Todos sabemos lo que pasa, pero nadie lo quiere reconocer”, señaló un habitante.
Más allá del hallazgo, la exigencia de justicia resuena en un entorno donde las autoridades parecen siempre llegar tarde y la impunidad se impone como regla. El caso abre interrogantes sobre la magnitud de la violencia en Álamo y sobre el control real que el Estado mantiene en territorios donde la delincuencia organizada dicta su propia ley.
Redacción Reportaje Veracruzano