Alerta RojaVeracruz

Intento de levantón contra reportero en Poza Rica expone de nuevo la vulnerabilidad del gremio


El periodista logró escapar y pedir ayuda en un filtro de seguridad; el caso ya es atendido por la CEAPP

Poza Rica, Ver., 26 de agosto de 2025.– La violencia tocó nuevamente a las puertas del periodismo en el norte de Veracruz. La tarde de este martes, un reportero que circulaba en su motocicleta por calles de la colonia Tajín sufrió un intento de privación de la libertad por parte de hombres armados que se desplazaban en una camioneta blanca.

De acuerdo con la información confirmada por fuentes policiales, el comunicador notó que la unidad lo seguía sobre la calle Constitución y, en un acto de instinto, trató de perderlos incorporándose al bulevar Lázaro Cárdenas. Sin embargo, a la altura del parque de la colonia Ricardo Flores Magón, el vehículo lo alcanzó y sus tripulantes le cerraron el paso. Dos individuos descendieron con la clara intención de llevárselo por la fuerza.

En una maniobra desesperada, el reportero aceleró y logró llegar hasta el puesto de revisión ubicado en el puente Cazones I, donde solicitó auxilio a policías municipales y estatales. Los agentes lo escoltaron de inmediato hasta la Unidad Integral de Procuración de Justicia, en donde quedó asentada la denuncia correspondiente.

Se espera que el caso sea acompañado en las próximas horas por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), organismo que de nueva cuenta se ve obligado a intervenir en un contexto donde las agresiones contra comunicadores no cesan en Veracruz.

Un reflejo del riesgo estructural

Este intento de secuestro no puede leerse como un hecho aislado. Veracruz mantiene un historial oscuro en cuanto a la violencia contra periodistas, con múltiples agresiones y asesinatos ocurridos en las últimas dos décadas. La impunidad y la falta de garantías mínimas han convertido al estado en una de las entidades más riesgosas para ejercer el periodismo en México.

El incidente también exhibe una contradicción dolorosa: a pesar de la presencia de retenes y patrullajes permanentes en la zona metropolitana de Poza Rica–Coatzintla–Tihuatlán, la delincuencia organizada aún se permite actuar con total descaro, incluso intentando levantar a un comunicador a plena luz del día y en zonas transitadas.

La deuda pendiente con la libertad de prensa

La sobrevivencia del reportero fue resultado de su propio temple y del hecho de haber encontrado un filtro de seguridad en el momento crítico. Sin embargo, su vida pudo haberse truncado como la de tantos colegas que no tuvieron la misma oportunidad.

Este nuevo episodio reabre la discusión sobre el papel real de las instituciones encargadas de proteger a la prensa, más allá de los protocolos y discursos oficiales. Mientras los periodistas sigan dependiendo de la suerte o de su capacidad de reacción para salvar la vida, la libertad de expresión en Veracruz continuará en entredicho.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba