Ajedrez PolíticoCorrupciónTantoyucaVeracruz Norte

¿Alcalde o magnate? Roberto San Román exhibe lujos millonarios antes de asumir el poder en Tantoyuca


Por Redacción Reportaje Veracruzano

Tantoyuca, Ver.– Antes de rendir protesta como alcalde, Roberto San Román ya vive como si gobernara un emporio y no un municipio marcado por la pobreza y el rezago. Versiones atribuidas a su exesposa revelan la compra de un departamento de lujo valuado en 18 millones de pesos, que supuestamente compartirá con su actual pareja, Reyna Robles Mustafa, jefa de oficina del Icatver Tantoyuca, quien además estaría casada con Omar Rivera Pinete, hijo de la exdiputada María del Carmen Pinete.

La pregunta es inevitable: ¿De dónde salió el dinero?

La incongruencia de la “austeridad”

San Román fue postulado por la alianza Verde–Morena, partidos que en el discurso nacional enarbolan la “austeridad republicana” y la cercanía con el pueblo. Sin embargo, en Tantoyuca el mensaje es otro: lujos desbordados, ropa de diseñador y vehículos de casi un millón de pesos, mientras la población enfrenta carencias básicas.

El contraste es grotesco: mientras Morena presume políticas de ahorro y combate a la corrupción, su alcalde electo en Tantoyuca se pasea con una playera Balmain de 7 mil 538 pesos y presume un vehículo todo terreno de casi 900 mil pesos.

Entre versiones, silencios y sospechas

Las revelaciones sobre el departamento de lujo no solo exponen un estilo de vida ajeno a la realidad de Tantoyuca, sino que destapan un posible conflicto personal y político: la relación con Robles Mustafa, funcionaria estatal, casada con un descendiente de la familia Pinete, de larga trayectoria priista en la región. El enredo no solo es sentimental, sino también político y económico.

Tantoyuca hundida en rezago, su alcalde en el exceso

Mientras en Tantoyuca miles de familias carecen de servicios básicos y sobreviven con salarios precarios, su alcalde electo desfila con lujos que ofenden la miseria del pueblo. La ostentación exhibida no es un tema privado: es una alerta pública sobre la corrupción anticipada de un gobierno que todavía no arranca.

El silencio oficial y la urgencia de respuestas

Hasta el momento, San Román no ha ofrecido ninguna explicación sobre el origen de los recursos que le permiten adquirir bienes y lujos de tal magnitud. La Fiscalía, el ORFIS y las autoridades anticorrupción guardan silencio, como si en Veracruz los excesos de los políticos fueran parte del paisaje cotidiano.

Pero la pregunta se clava como un dardo en la conciencia ciudadana:
¿Cómo puede un alcalde electo de Morena–Verde costear un departamento de 18 millones, ropa de diseñador y vehículos de lujo, cuando aún no ha tocado un peso de la administración municipal?

¿Inicio de gestión o inicio de saqueo?

Si así se exhibe Roberto San Román antes de tomar protesta, ¿qué se puede esperar cuando tenga bajo su control las arcas municipales? La sombra del saqueo anticipado ya se cierne sobre Tantoyuca.

La ciudadanía merece respuestas, no silencios. El lujo desmedido del alcalde electo no es un chisme de redes ni un pleito marital: es un síntoma de la corrupción que amenaza con devorar otra vez a Tantoyuca, con la incongruencia más descarada: predican austeridad, pero practican el derroche.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba