Cae “El 19” en Nuevo León: el rostro joven del terror que desangró a Acayucan

Acayucan, Ver., 29 de agosto de 2025. – Tras meses de persecución y una primera fuga que evidenció las grietas del sistema de seguridad en Veracruz, finalmente Luis Enrique “N”, alias “El 19”, fue detenido en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, durante un operativo coordinado de la Policía Ministerial de la Fiscalía de Veracruz.
Con apenas 28 años, “El 19” se había convertido en uno de los principales generadores de violencia en Acayucan y su zona de influencia, encabezando una célula delictiva vinculada a homicidios, extorsiones y ataques contra comercios locales, lo que lo volvió un personaje temido y al mismo tiempo símbolo de la fragilidad institucional en la región.
Del terror a la captura
Entre los hechos más graves que se le atribuyen figura el atentado contra un médico acayuqueño, a quien presuntamente pretendía cobrar “derecho de piso”. El ataque, ejecutado con armas de fuego y bombas molotov contra su vivienda y clínica, estremeció a la sociedad y exhibió el nivel de impunidad con el que operaba.
Su nombre también aparece en el expediente 320/2025, donde se le señala como autor material del asesinato de Antonio Caballero Esponda en noviembre de 2024, en el fraccionamiento Santa Cruz de Soconusco. Ese crimen se habría derivado de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos, en el que también estuvo implicado Luis Javier “N”, alias “El Flaco”, actualmente preso.
La fuga y el golpe de imagen
La detención de “El 19” ocurre cinco meses después de que lograra escapar de un cateo realizado en marzo pasado en el fraccionamiento Santa Rosa de Acayucan, en un operativo conjunto de fuerzas estatales y federales. Aquella evasión representó un duro golpe a la credibilidad de las corporaciones de seguridad y abrió la duda sobre posibles filtraciones internas que facilitaron su huida.
Hoy, trasladado nuevamente al penal de Acayucan e imputado por homicidio doloso calificado, su captura busca enviar un mensaje de eficacia institucional; sin embargo, la pregunta persiste: ¿se trata de un verdadero avance contra la delincuencia organizada o de un triunfo mediático que poco cambia la realidad de violencia en el sur de Veracruz?
Más procesos en puerta
La Fiscalía confirmó que existen otras investigaciones en curso contra “El 19”, por lo que no se descarta que en los próximos días sean cumplimentadas nuevas órdenes judiciales.
En Acayucan, la población recibe la noticia con alivio, pero también con escepticismo: la caída de un líder criminal no necesariamente significa el fin de la violencia, pues en la región la disputa entre células sigue activa y el vacío de poder suele atraer más sangre que paz.
Redacción Reportaje Veracruzano