Violento levantón en Coxquihui: balean y secuestran a Ramón Valencia, exaspirante a la alcaldía e hijo de “Napo”

Coxquihui, Ver., 8 de septiembre de 2025. – La violencia volvió a golpear al municipio serrano de Coxquihui este lunes, cuando sujetos fuertemente armados balearon y privaron de la libertad a Ramón Valencia, ex candidato de Morena a la presidencia municipal e hijo del asesinado dirigente local conocido como “Napo”.
De acuerdo con los primeros reportes, el ataque se registró alrededor de las 14:00 horas en la comunidad de Sabaneta, donde vecinos alertaron al 911 tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego. Testigos señalaron que varias camionetas perseguían al excandidato, quien viajaba acompañado de escoltas.
El violento episodio tuvo uno de sus momentos más intensos en el puente que cruza el río Necaxa, donde se produjo un intercambio de disparos. Ahí, según versiones extraoficiales, tanto Ramón como parte de su equipo de seguridad habrían resultado heridos antes de ser finalmente sometidos y levantados por los agresores.
Cuando elementos del Ejército Mexicano arribaron al lugar como primeros respondientes, únicamente localizaron rastros de sangre y una gorra tirada, presuntamente perteneciente al joven político. No hubo detenidos ni mayores pistas sobre el paradero de la víctima y sus acompañantes.
Un caso rodeado de hermetismo
Aunque las autoridades estatales han mantenido el caso bajo hermetismo absoluto, fuentes cercanas revelaron que Ramón Valencia tenía una cita próxima en la Fiscalía como parte de la investigación en torno al homicidio de su padre, conocido como “Napo”. Este detalle ha encendido las especulaciones de que el ataque pudiera estar vinculado directamente con esas indagatorias.
La privación de la libertad de Ramón, ampliamente conocido en la zona como “El Napito”, ha sembrado temor e incertidumbre entre los habitantes de Coxquihui, quienes ya padecen una marcada ola de violencia e inseguridad.
Exigencia de respuestas
Hasta el cierre de esta edición, no existía información oficial sobre la localización del excandidato ni de las personas que lo acompañaban al momento del ataque. Tampoco se han emitido comunicados sobre operativos de búsqueda.
La falta de información ha generado malestar social y críticas contra las autoridades, a las que se les exige una postura clara, pues se trata de un caso de alto impacto político y social en la región.
Redacción Reportaje Veracruzano