Nombran a jueces interinos que habían perdido la elección: decisión administrativa del Poder Judicial

Xalapa, Ver.
El Poder Judicial de Veracruz atraviesa un reacomodo en su estructura tras la renuncia y jubilación de varios jueces y juezas. Ante este escenario, el Órgano de Administración del Tribunal Superior de Justicia nombró de manera interina a perfiles que, en su mayoría, participaron en la elección interna del pasado 1 de junio, pero no lograron el respaldo suficiente en las urnas.
La magistrada presidenta del Tribunal, Rosalba Hernández Hernández, confirmó que estos nombramientos recaen exclusivamente en la facultad de la titular del Órgano de Administración, Alma Rosa Flores Ceballos, y se justifican bajo la lógica de no dejar vacantes que frenen la operatividad de la justicia en el estado.
“No se puede dejar vacío el espacio, ¿quién va a despachar?, ¿quién va a resolver los asuntos? Es una cuestión netamente administrativa”, señaló Hernández Hernández, al tiempo que subrayó que hasta el momento no ha detectado irregularidades en el procedimiento.
La presidenta del Tribunal también invitó a que, en caso de existir denuncias o anomalías, éstas se hagan llegar de manera formal.
Una visita que busca cohesión
En paralelo a este proceso, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, visitó Veracruz. Durante su estancia, sostuvo encuentros con magistrados, juezas y jueces electos, así como con integrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Aguilar Ortiz fue descrito por la magistrada presidenta como un hombre “sencillo y sensible” que buscó diálogo directo con la base trabajadora del Poder Judicial veracruzano.
El ministro presidente también sostuvo una reunión con la gobernadora Rocío Nahle García, en la que se compartió un mensaje de unidad y compromiso con un federalismo judicial más interconectado y colaborativo.
Con estos movimientos, el Poder Judicial de Veracruz enfrenta el reto de equilibrar la continuidad administrativa con la legitimidad de quienes no lograron obtener un cargo por la vía electoral, lo que abre un debate inevitable sobre la forma en que se distribuyen las responsabilidades dentro de esta institución clave para la impartición de justicia.
Redacción Reportaje Veracruzano