Veracruz entre festejos patrios y sombras de violencia: los contrastes del primer Grito de Rocío Nahle

Xalapa, Ver.– La primera noche del Grito de Independencia encabezada por la gobernadora Rocío Nahle no fue ajena a la violencia que atraviesa Veracruz. Mientras en la Plaza Lerdo se celebraba con luces y música, en Poza Rica y Coxquihui los hechos violentos opacaron el ánimo patrio.
Nahle atribuyó los disturbios ocurridos en Poza Rica, durante la ceremonia del 15 de septiembre, a un “proceso postelectoral”. “Todo está bien, todo está bien, hay un proceso post electoral, voy a llamarlo así… vamos a esperar a que termine”, respondió al ser cuestionada.
Sobre Coxquihui, donde la violencia obligó a cancelar las celebraciones, la mandataria se limitó a señalar que “inteligencia nacional” trabaja en un reporte de la situación. Al insistirle sobre las razones de la persistencia del clima de inseguridad, contestó que son “diferencias” que en su momento deberá explicar la Secretaría de Seguridad Pública.
La gobernadora aseguró que el Estado cuenta con un “contingente muy fuerte de Guardia Nacional” y con el apoyo de las fiscalías para contener los hechos, además de destacar que la administración continúa con obras en la región, particularmente carreteras.
En paralelo, Nahle confirmó que su gobierno apoyará al alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, tras los recientes hechos en el puente Xallitic, pero evitó dar mayores detalles.
Su discurso osciló entre los contrastes: de la emoción de gritar “libertad en todos sus sentidos” junto a la presidenta Claudia Sheinbaum en la capital, a la tragedia ocurrida en Las Choapas, donde una mujer murió en el incendio de una tienda Coppel.
“Es un lamentable accidente… pero también debemos enfocarnos en lo positivo, porque ocurren cosas positivas en Veracruz, inversiones están llegando y debemos estar a la altura”, dijo al cerrar su mensaje.
La primera celebración patria de Nahle deja así una postal dual: la fiesta de la libertad en los balcones oficiales y la crudeza de la violencia que todavía sacude las calles veracruzanas.
Redacción Reportaje Veracruzano