Masacre contra Tránsito Estatal en Espinal: dos muertos y un herido; autoridades guardan silencio

Espinal, Ver. – La violencia volvió a teñir de sangre al Totonacapan. La tarde de este sábado, en la comunidad de Entabladero, municipio de Espinal, tres agentes de Tránsito del Estado fueron atacados a balazos mientras realizaban labores operativas. El saldo: dos oficiales sin vida y un tercero que lucha por sobrevivir.
Según versiones preliminares, los uniformados retiraban el polarizado de un vehículo particular cuando fueron emboscados por hombres armados. La agresión se dio sin que los elementos contaran con acompañamiento de la Policía Estatal, lo que ha desatado duras críticas por la vulnerabilidad en la que operan los agentes de vialidad en una de las regiones más golpeadas por la delincuencia.
Las víctimas
De manera extraoficial, se confirmaron los nombres de los agentes:
- Alberto Ortega Seferino, quien murió en el lugar de los hechos.
- Jorge Iván Valdez López, herido de gravedad.
- Senon Hernández Gutiérrez, también en estado crítico.
Los tres estaban asignados a la delegación de Tránsito en Papantla y viajaban en la unidad oficial TE01-261, un vehículo tipo Tsuru.
Dolor, miedo y enojo
Entre los propios compañeros de Tránsito Estatal hay indignación. “En Veracruz nos quitan la vida y no pasa nada”, expresaron algunos de ellos tras conocer la noticia. Exigen justicia por sus compañeros caídos y garantías mínimas de seguridad para poder desempeñar sus funciones sin quedar expuestos a la violencia criminal.
El ataque en Entabladero no solo golpea a la corporación, también revive el clima de inseguridad que desde hace años aqueja a la Sierra y al Totonacapan, donde policías municipales, estatales y hasta militares han sido blanco de atentados.

La ausencia del Estado
Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad estatal había emitido un posicionamiento oficial. El silencio contrasta con la magnitud del ataque y deja un vacío que incrementa la percepción de impunidad en la región.
La Fiscalía General del Estado informó que abrió una carpeta de investigación, pero los pobladores temen que este caso termine como muchos otros: sin responsables detenidos ni justicia para las víctimas.
Un patrón de vulnerabilidad
Los agentes de Tránsito del Estado, que realizan labores administrativas y de regulación vehicular, carecen de equipo táctico y de protocolos claros de protección frente a grupos armados. Este ataque vuelve a evidenciar una cruda realidad: el crimen organizado ve en ellos blancos fáciles, mientras las autoridades insisten en maquillar las cifras de seguridad.
La masacre de Espinal reabre una pregunta que ni el Gobierno estatal ni la Secretaría de Seguridad Pública han querido responder: ¿quién protege a los que deberían protegernos en las carreteras y calles de Veracruz?
Redacción Reportaje Veracruzano