Ola de violencia en Coatzacoalcos: incendian grúa con bombas molotov, segundo ataque en menos de 15 días

Coatzacoalcos, Ver. – La madrugada de este lunes, Coatzacoalcos volvió a estremecerse con un nuevo hecho de violencia: sujetos desconocidos atacaron con bombas molotov una grúa estacionada sobre la carretera Transístmica, a escasos metros del distribuidor vial.
El vehículo, identificado con la razón social “Grúas Coatzacoalcos” y placas de circulación 8-XDC-57A del estado de Veracruz, terminó con severos daños en la parte delantera, convirtiéndose en un nuevo blanco de la creciente espiral de ataques incendiarios que sacude a la ciudad.
Elementos de la Guardia Nacional arribaron al sitio y de inmediato acordonaron la zona para evitar mayores riesgos mientras peritos levantaban evidencias. Aunque no se reportaron personas lesionadas, el siniestro dejó al descubierto la vulnerabilidad de los bienes y servicios en un municipio que en los últimos años ha sido foco rojo de violencia organizada.
Un patrón que preocupa
Este atentado no es un hecho aislado: representa el segundo ataque con artefactos incendiarios en menos de 15 días en Coatzacoalcos, lo que incrementa la zozobra entre la población y en particular en el sector transportista, históricamente golpeado por extorsiones, amenazas y actos violentos.
Transportistas consultados de manera extraoficial señalaron que este tipo de agresiones podrían estar relacionadas con disputas criminales por el control de rutas y servicios de grúas en la región, aunque hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado esta hipótesis.
Una ciudad bajo presión
Coatzacoalcos, pieza clave del corredor industrial y energético del sur de Veracruz, acumula un historial de ataques similares que han deteriorado la percepción de seguridad y frenado la inversión. Cada nuevo hecho de violencia reabre la herida de una ciudad que, pese a la presencia de fuerzas federales, parece no encontrar una estrategia efectiva para contener la ola delictiva.
El ataque de este lunes, lejos de ser un evento aislado, es un recordatorio de la fragilidad de la seguridad pública y del desafío que representa devolverle la tranquilidad a uno de los municipios más estratégicos del estado.
Redacción Reportaje Veracruzano