Golpe al narcomenudeo en Medellín de Bravo: detienen a dos mujeres y aseguran armas y drogas en cateo

Medellín de Bravo, Ver., 24 de septiembre de 2025. – Un operativo de alto impacto, en el que participaron de manera conjunta la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales y estatales, terminó con la detención de dos mujeres y el aseguramiento de un arsenal de indicios vinculados al narcomenudeo en el fraccionamiento Arboledas de San Ramón, en este municipio conurbado a Veracruz-Boca del Río.
La acción, autorizada por un juez y ejecutada bajo estricta cadena de custodia, fue encabezada por fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Veracruz, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Las detenidas y los indicios asegurados
En el cateo fueron capturadas Rocío “N” y Cynthia “N”, señaladas como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Entre los objetos decomisados destacan:
- Armas de fuego y cartuchos balísticos.
- Hierba seca con características de marihuana y bolsas con restos de la misma.
- Polvo blanco granulado con características del cristal.
- Papel tipo arroz, vapeadores y una pipa.
- Papelería diversa y una chequera, que podrían vincularse a operaciones financieras.
El cúmulo de evidencias refuerza la hipótesis de que el inmueble funcionaba como centro de distribución de drogas al menudeo, lo que convierte al operativo en un golpe directo a una de las redes criminales que operan en la zona conurbada.
Respeto al debido proceso
La FGE puntualizó que, en todo momento, se respetaron los derechos humanos de las detenidas, quienes serán presentadas ante la Fiscalía Regional Veracruz para definir su situación jurídica conforme al debido proceso.
Un municipio bajo presión
Medellín de Bravo se ha convertido en los últimos años en un punto sensible dentro del corredor criminal que abarca Veracruz, Boca del Río y Alvarado, donde el narcomenudeo y las disputas entre grupos delictivos han detonado episodios de violencia. Este cateo, aseguran fuentes ministeriales, responde a una estrategia de contención que busca frenar el asentamiento de células locales.
La pregunta que ahora queda en el aire es si este golpe será suficiente para desarticular a las redes más amplias detrás del narcomenudeo, o si únicamente se trata de una captura parcial que podría desatar nuevas reacomodaciones criminales en la región.
Redacción Reportaje Veracruzano