
Poza Rica, Ver., 4 de octubre de 2025 (Por Grok Noticias).— Bajo la influencia de un canal de baja presión extendido desde el suroeste del Golfo de México hasta Chiapas, combinado con inestabilidad atmosférica y la posible formación de un ciclón tropical en el Pacífico Sur, el estado de Veracruz enfrenta un día de contrastes climáticos este sábado.
Mientras el sur podría registrar precipitaciones torrenciales que superen los 150 mm en puntos aislados —generando riesgos de inundaciones y deslaves—, el norte y el centro experimentarán un ambiente cálido a caluroso con menor incidencia de lluvias.
Las temperaturas oscilarán entre los 14 °C en las zonas montañosas y los 40 °C en áreas costeras, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Autoridades estatales y municipales han emitido recomendaciones para extremar precauciones, especialmente en regiones vulnerables a crecidas de ríos y vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h en la costa sur.
El SMN advierte que estas condiciones podrían prolongarse hasta el domingo, con un potencial de desarrollo ciclónico que agravaría las precipitaciones en el sureste mexicano.
A continuación, un desglose por regiones clave del estado, basado en los reportes vespertinos de Conagua y proyecciones locales:
Norte de Veracruz
(Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache)
En esta zona huasteca, el clima se mantendrá mayormente seco, con intervalos de chubascos aislados (menos de 25 mm), favoreciendo actividades al aire libre, pero con vigilancia por remanentes de vientos del “Norte” que podrían alcanzar rachas de 40 a 50 km/h.
Las temperaturas máximas rondarán los 32 a 35 °C, con mínimas de 22 a 24 °C, y cielos parcialmente nublados durante la tarde. El oleaje en la costa será moderado, de 1 a 2 metros, ideal para la navegación, aunque se recomienda precaución a pescadores.
Zona Centro-Norte
(Totonacapan y Huasteca Baja: Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera, Tihuatlán)
Se espera un ambiente cálido con lluvias fuertes puntuales (50 a 75 mm) en la madrugada y mañana, disminuyendo hacia la tarde. Temperaturas entre 28 y 33 °C de máxima y 20 a 23 °C de mínima, con nubosidad variable y posibles descargas eléctricas.
Vientos del este-sureste de 15 a 25 km/h, sin mayores alertas, aunque se recomienda monitorear ríos locales como el Cazones por posibles incrementos en su caudal.
Zona Centro
(Alta Montaña y Llanuras Centrales: Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barros, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla, Ixhuatlán del Café)
Contraste refrescante en las alturas: cielos mayormente despejados a parcialmente nublados, con chubascos ligeros (10 a 25 mm) y temperaturas frescas de 14 a 17 °C en Xalapa y zonas elevadas como Perote o Altotonga, subiendo a 25 a 28 °C en llanuras como Tlapacoyan.
Las mínimas nocturnas podrían bajar a 12 a 14 °C, ideales para caminatas en cafetales, aunque se prevén nieblas matutinas en valles como Naolinco o Coatepec. Vientos leves del norte, sin riesgos significativos.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro
(Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac)
Calor sofocante en la costa porteña, con máximas de 30 a 32 °C y sensación térmica superior a 35 °C por humedad elevada, acompañadas de lluvias intensas puntuales (75 a 150 mm) por la tarde, especialmente en Veracruz y Boca del Río.
En el interior, como Córdoba o Yanga, las precipitaciones serán moderadas (25 a 50 mm), con vientos costeros de 20 a 30 km/h y oleaje de 1.5 a 2 metros.
Durante el Desfile del Día de la Armada en Veracruz puerto, se prevé nubosidad creciente; se sugiere paraguas e hidratación.
Zona Centro-Sur
(Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas: Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco)
Transición hacia condiciones más húmedas: lluvias muy fuertes (75 a 150 mm) con tormentas en las sierras, donde las temperaturas oscilarán entre 22 y 28 °C, más frescas en alturas como Maltrata (18 a 22 °C).
En Los Tuxtlas, como Catemaco, se esperan acumulados superiores a 100 mm, con riesgo de deslaves en Zongolica. Vientos del sureste de 15 a 25 km/h y posible caída de granizo durante descargas eléctricas.
Zona Sur
(Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca: Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Las Choapas)
La zona más crítica: lluvias torrenciales puntuales (150 a 250 mm) podrían provocar desbordamientos en ríos como el Coatzacoalcos, además de encharcamientos severos en Coatzacoalcos y Minatitlán.
Temperaturas altas de 30 a 35 °C pese a la nubosidad, con vientos de 20 a 30 km/h y rachas de 60 a 70 km/h, elevando el oleaje a 2 a 2.5 metros en costas como Agua Dulce o Las Choapas.
Protección Civil ha activado alertas amarillas; se aconseja evitar cruces de ríos y zonas bajas.
Mantente seguro y preparado ante estos fenómenos que recuerdan la intensidad del clima tropical en la entidad.
Redacción Reportaje Veracruzano