ClimaEstatalVeracruz

Veracruz Bajo la Influencia del Frente Frío 12: Lluvias Intensas en el Sur y Frío en las Montañas Este Martes 4 de Noviembre

Poza Rica, Veracruz, 4 de noviembre de 2025 – El estado de Veracruz amanece este martes envuelto en un manto de nubosidad y humedad, producto del avance del Frente Frío Número 12 sobre el Golfo de México, que genera un panorama meteorológico variado pero predominantemente lluvioso y fresco. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan precipitaciones de diversa intensidad en gran parte del territorio, con énfasis en las zonas sur y montañosas, donde las acumulaciones podrían superar los 50 mm en puntos aislados.400eed Las temperaturas oscilarán entre los 18 y 25 °C en las planicies, pero descenderán drásticamente en las sierras, con mínimas de hasta -5 °C y posibles heladas al amanecer.ed0fcc Autoridades de Protección Civil exhortan a la población a extremar precauciones ante riesgos de deslaves, anegamientos y oleaje elevado en la costa.

El pronóstico regionalizado, alineado con las divisiones geográficas del estado, revela contrastes notables: desde lluvias aisladas en el norte hasta chubascos fuertes en el sur, impulsados por una masa de aire frío que también provocará vientos del norte con rachas de hasta 60 km/h en las costas.

Norte de Veracruz: Lluvias Leves y Ambiente Fresco
En la región norte, que abarca municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, se anticipan lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, con cielos parcialmente nublados y ocasionales chubascos matutinos. Las temperaturas mínimas rondarán los 15-18 °C, con máximas de 24-26 °C durante la tarde. Vientos moderados del noreste, de 20-30 km/h, mantendrán un ambiente húmedo pero sin mayores complicaciones. Ideal para actividades al aire libre con precaución en zonas ribereñas.

Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Chubascos Esporádicos
Los municipios de Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán enfrentarán intervalos de chubascos moderados (5-25 mm) en la mañana, especialmente en áreas cercanas a la costa, con nubosidad variable que dará paso a claros parciales por la tarde. Temperaturas entre 17 y 24 °C, con mínimas frescas de 14 °C en elevaciones. Se prevén bancos de niebla matutinos en valles, recomendando conducir con cuidado en carreteras como la 130D.

Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Intensidad Pluvial y Frío Pronunciado
Esta franja, que incluye Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla e Ixhuatlán del Café, será la más afectada por precipitaciones intensas en la zona montañosa central, con hasta 25 mm acumulados y riesgo de crecidas en ríos locales. En las sierras, como Perote y Xalapa, las mínimas podrían caer a 0-5 °C, con heladas posibles y máximas no superiores a 20 °C. Vientos ligeros, pero humedad alta que acentuará la sensación de frío. Protección Civil alerta por deslaves en pendientes.

Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Nublado con Vientos Fuertes
Veracruz puerto, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac registrarán un día mayormente nublado con lluvias moderadas desde temprano, evolucionando a chubascos dispersos (5-25 mm) en la tarde. Temperaturas estables de 19-23 °C, pero con vientos del norte de 40-60 km/h que generarán oleaje de 2-3 metros, afectando navegación y playas. En Córdoba y zonas aledañas, el ambiente será más seco, con máximas cercanas a 25 °C.

Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Lluvias Fuertes y Humedad Elevada
Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco experimentarán chubascos puntuales fuertes (25-50 mm) en Los Tuxtlas, con precipitaciones intensas en la Sierra de Zongolica que podrían superar los 50 mm en horas pico.0ee6a1 Mínimas de 12-18 °C en valles y hasta 5 °C en cumbres, con máximas de 22 °C. Rachas de viento de 40-55 km/h en costas sureñas. Riesgo alto de inundaciones en Catemaco y San Andrés Tuxtla.

Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Tormenta Tropical en Potencial
La región sur, con Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, será epicentro de lluvias muy fuertes (25-50 mm, puntuales superiores), acompañadas de descargas eléctricas y posibles vientos huracanados locales. Temperaturas de 18-24 °C, con mínimas frescas de 16 °C. Oleaje elevado en Coatzacoalcos y Minatitlán, con alertas para pesca y puertos. Se recomienda evacuaciones preventivas en áreas bajas.

Este frente frío marca el inicio de un patrón invernal más marcado en Veracruz, con vientos «nortes» que refrescarán el ambiente hasta el miércoles. Para actualizaciones en tiempo real, consulte el portal del SMN o la app de Conagua. Manténgase seguro y evite zonas de riesgo.

Redacción Reportaje Veracruzano


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba