JAVIER DUARTE EMPUJA SU SALIDA: AUDIENCIA CLAVE, LIBERACIÓN ANTICIPADA Y LA FGR CONTRAATACA

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se encuentra al filo del precipicio: después de cumplir la mayor parte de su condena, ha formalizado una solicitud de liberación anticipada y llevará su destino a la audiencia programada el 12 de noviembre de 2025 en el Fiscalía General de la República (FGR) federal, que ya ha manifestado oposición abierta.
Lo que dice la defensa
La defensa del exmandatario argumenta que Duarte ha cumplido más de 70 % –y según algunos medios hasta el 95 %– de la condena de 9 años impuesta en 2018, lo que lo haría elegible para el beneficio de preliberación.
Según el propio Duarte: > “Llevo 9 años sin ver a mis hijos, de no ver a mi familia… me considero listo para reinsertarme en la sociedad.”
La defensa sostiene que ya no hay procesos pendientes en su contra que impidan la libertad anticipada.
La postura de la FGR y el factor Guatemala
La FGR ha interpuesto una impugnación formal a la petición de Duarte. Su argumento: aunque hoy él solicite preliberación, aún podría enfrentarse a nuevos cargos si el Estado de Guatemala autoriza su procesamiento por delitos distintos a los considerados en la extradición de 2017. Esa posibilidad, dice la FGR, justifica negar el beneficio.
Cronología y contexto
- Duarte fue sentenciado a nueve años de prisión en 2018 por asociación delictuosa y lavado de dinero, tras multitudinario desvío de recursos del erario veracruzano.
- Fue extraditado desde Guatemala en 2017. Su estimada excarcelación normal estaba prevista para abril de 2026, si no hubiera cambiado nada.
- La audiencia en la que la jueza Ángela Zamorano Herrera reanudaría el debate sobre su solicitud fue pospuesta y fijada para el 12 de noviembre, bajo fuertes expectativas.
- Reportes incluso señalan que Duarte “ya se despidió” de compañeros de prisión y comenzó a repartir sus pertenencias, como preparación para una salida anticipada.
¿Qué está en juego?
- Si la jueza concede la liberación anticipada, Duarte podría salir de prisión meses antes de lo previsto — un golpe simbólico al combate contra la corrupción y la impunidad en Veracruz.
- Si la FGR logra activar nuevos procesos vía Guatemala, el riesgo de freno a su libertad es real.
- El caso pone en evidencia la fragilidad de las sanciones por corrupción de alto nivel en México: cumplimiento de penas, legitimidad del sistema y percepciones de impunidad se juegan aquí.
Cierre: el signo de los tiempos
El exgobernador, que alguna vez comandó uno de los estados más golpeados por escándalos de corrupción, está en una encrucijada: dejar la cárcel antes de tiempo o permanecer como símbolo de que la justicia tardó pero no llegó. La audiencia del 12 de noviembre será su partida o el aplazamiento de una historia ya conocida: la de políticos que entran a prisión, pero salen cuando menos lo desean los ciudadanos.
Redacción Reportaje Veracruzano



