Alerta RojaAltas MontañasOrizabaVeracruz Centro

TERROR EN LA AUTOPISTA DE LA MUERTE: ACADÉMICOS PRIVADOS DE LA LIBERTAD EN LA 150D; LA INTELIGENCIA SE RETIRA POR FALTA DE SEGURIDAD

Orizaba, Ver. — México vuelve a mostrar su rostro más oscuro. Un grupo de académicos, representantes de la organización Estrategia Intelectual Global, fue secuestrado durante varias horas en plena autopista 150D Puebla–Córdoba, uno de los tramos más violentos y temidos del país. La escena, más propia de un territorio en guerra que de una vía federal, ha sacudido a la comunidad educativa y científica nacional.

Según el comunicado oficial de la institución, los académicos fueron interceptados, agredidos y privados de su libertad mientras se dirigían a impartir cursos en Veracruz. Tras horas de tensión y silencio absoluto, finalmente fueron liberados con vida, aunque profundamente afectados por la brutal experiencia.

El hecho detonó una decisión drástica pero inevitable: la suspensión total de las actividades y capacitaciones en Córdoba y Tehuacán, hasta nuevo aviso. La organización denunció que no existen condiciones mínimas de seguridad para continuar su labor en la región, donde la violencia ha tomado control absoluto de las carreteras.

“Rechazamos enérgicamente la violencia que afecta a nuestro país y exigimos condiciones seguras para el desarrollo de nuestras actividades académicas”, expresó la institución, en un mensaje que resuena como un grito de auxilio ante el silencio cómplice del Estado.

La autopista 150D, arteria estratégica que une los estados de Puebla y Veracruz, ha sido denunciada una y otra vez por transportistas, viajeros y académicos como un corredor del miedo, escenario cotidiano de asaltos, secuestros exprés y ataques armados, especialmente durante las noches, cuando el tramo queda prácticamente abandonado por las fuerzas de seguridad.

Y mientras las autoridades estatales y federales guardan silencio o intercambian culpas, la inteligencia, la ciencia y la educación retroceden ante la barbarie. Lo que era una ruta del conocimiento se ha convertido en un campo de peligro, donde ni los académicos —símbolo de la razón y el progreso— están a salvo.

El mensaje que deja este hecho es demoledor: si la mente más preparada no puede transitar libremente por las carreteras mexicanas, la nación entera ha perdido el control de su destino.

Hoy, Estrategia Intelectual Global pone un alto. Pero la pregunta que retumba es mucho más profunda: ¿cuántas vidas más deberán mutilar la impunidad y el miedo antes de que el Estado recupere el territorio que ya pertenece al crimen?

La autopista 150D sigue abierta… pero cerrada a la esperanza.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba