“Nahle le Huye al Juicio del Pueblo”: Eduardo de la Torre Revienta con 10 Mil Firmas por la Revocación de Mandato en Veracruz

Por: Redacción
Reportaje Veracruzano | 13 de noviembre de 2025
XALAPA, VERACRUZ.– La exigencia ciudadana ya está sobre la mesa: más de 10 mil veracruzanos firmaron para que el Congreso local legisle la revocación de mandato, un mecanismo constitucional que permitiría al pueblo decidir si su gobernante continúa o se va. La iniciativa, encabezada por Eduardo de la Torre Jaramillo, llegó con la fuerza de una avalancha cívica… pero en Palacio de Gobierno la respuesta ha sido el silencio.
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, dice “no tenerle miedo” al escrutinio ciudadano. Sin embargo, los hechos cuentan otra historia: Veracruz es el único estado del país que sigue sin una ley secundaria que permita aplicar la revocación de mandato. ¿Casualidad? ¿O simple estrategia política para evadir el juicio popular?
De la Torre Jaramillo no se anduvo por las ramas: el Congreso estatal —dominado por Morena— “ignora la Constitución y los plazos establecidos”, señaló, al entregar las 10 mil 302 firmas recabadas en todo el estado. El número exigido por la ley era de apenas 7 mil 905, pero los ciudadanos superaron con creces esa meta.
“No estamos pidiendo un favor. Estamos exigiendo un derecho: que se escuche la voz del pueblo”, declaró el activista, denunciando la opacidad, el desinterés y la soberbia política que frenan la participación ciudadana.
Mientras tanto, Rocío Nahle se contradice: primero afirma que “no teme a las urnas”, pero luego descalifica a los impulsores de la iniciativa llamándolos “carroñeros”. Esa mezcla de desdén y miedo disfrazado de seguridad revela el fondo del asunto: la gobernadora no quiere abrir la puerta al veredicto social.
Detrás de los discursos de unidad, Veracruz sigue sin uno de los pilares de la democracia participativa. Ni el Congreso local ni el Ejecutivo muestran prisa por cumplir con la Constitución, mientras la exigencia popular crece. Y es que la pregunta ya se repite en cafés, calles y redes:
¿Por qué tanto miedo a dejar que el pueblo decida?
Eduardo de la Torre ha advertido que si el Congreso sigue omitiendo legislar, interpondrá recursos legales y movilizaciones sociales. Su mensaje es claro: “No se trata de partidos ni de ideologías, sino de dignidad ciudadana”.
En un Veracruz golpeado por la impunidad, la corrupción y el desencanto político, la revocación de mandato no es un capricho: es el último freno que le queda a la gente ante un poder que ya no escucha.
Y mientras las firmas ya reposan en los escritorios del Congreso, el eco popular crece con una sola frase que incomoda al poder:
“¡Revocación ya, porque el pueblo también sabe quitar!”
Redacción Reportaje Veracruzano



