COATZACOALCOS: VINCULAN A PROCESO A DOS PRESUNTOS EXTORSIONADORES, PERO EL FONDO SIGUE INTACTO

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
Coatzacoalcos vuelve a colocarse en la línea delgada entre la institucionalidad y el desafío abierto del crimen organizado. Este jueves, la Fiscalía Regional obtuvo la vinculación a proceso de Omar “N” y Gerson Alexandro “N”, señalados como presuntos responsables del delito de extorsión, luego de un episodio que, en su momento, exhibió la vulnerabilidad de las escuelas y la alarmante normalización del miedo en la ciudad.
Según el expediente 363/2025, los hechos remontan al 19 de septiembre, cuando ambos individuos habrían irrumpido en una escuela primaria de la colonia Puerto México para colgar una narcomanta con un mensaje extorsivo, supuestamente firmado por un grupo delictivo con presencia en la zona. El juez ratificó la prisión preventiva oficiosa, por lo que los acusados permanecerán recluidos mientras avanza el proceso.
UN ACTO DELICTIVO EN HORARIO ESCOLAR QUE EXPUSO UNA REALIDAD INCÓMODA
El episodio, que en su momento estremeció a madres y padres de familia, dejó claro que la frontera entre los espacios educativos y la violencia criminal es cada vez más delgada. La manta fue localizada a plena luz de la mañana, justo cuando el personal docente iniciaba actividades en la primaria Francisco H. Santos.
Con la frialdad que da la repetición de hechos similares, los maestros notificaron a las autoridades y retiraron el mensaje. La manta iba dirigida a un empresario local cuya tragedia iba en ascenso: días antes, su negocio había sido incendiado. Un mensaje que dejaba entrever un patrón de hostigamiento y control territorial más amplio.
EL CASO AVANZA, PERO LAS PREGUNTAS SIGUEN
Aunque hoy la Fiscalía presume un avance con la vinculación de estos dos presuntos implicados, lo cierto es que el caso se enmarca en una narrativa más profunda: la capacidad del crimen organizado para actuar con soltura incluso en zonas escolares, y la dificultad de las instituciones para recuperar la iniciativa.
¿Se trata de verdaderos responsables?, ¿son parte operativa de un grupo más grande?, ¿o solamente son eslabones menores puestos en la mesa para dar la impresión de control? Las respuestas aún están pendientes, y solo el avance del proceso penal permitirá despejar las dudas.
COATZACOALCOS, UNA CIUDAD DONDE LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN
En septiembre, el hecho se interpretó como un mensaje claro: el crimen no solo opera, sino que se exhibe. Colgar una narcolona en una escuela primaria no es solo una provocación, sino un recordatorio de poder; uno dirigido a la población y otro, más sutil, a las instituciones.
Mientras tanto, padres de familia, docentes y vecinos continúan preguntándose lo que la autoridad evita responder con claridad:
¿Quién controla realmente la seguridad en Coatzacoalcos?
Hoy hay dos vinculados, sí. Pero las estructuras que permiten este tipo de acciones siguen intactas. Y esa es la lección que continúa sin ser atendida.
Redacción Reportaje Veracruzano



